Josué Veloz Serrade | 

El filósofo húngaro Istvan Meszaros abordó, a lo largo de su vida intelectual, el conjunto de dificultades que entraña la transición al socialismo. El socialismo no sólo debía «negar el metabolismo social del capital», sino que estaba obligado a constituirse en una «alternativa positiva». Constituir entonces «el metabolismo social» de la reproducción ampliada del socialismo. Para ello es necesario tener un correcto diagnóstico histórico-social de los rasgos estructurales históricos y actuales del capitalismo.

 | 

Veinte editoriales de izquierda de todo el mundo publican una edición conjunta que incluye dos textos esenciales de Che Guevara en el 53º aniversario de su asesinato por la CIA en Bolivia. Estos textos, con prólogos de Aijaz Ahmad y María del Carmen Ariet García, nos proporcionan un resumen claro y resuelto del espíritu de convicción del Che, sus perspectivas científicas, su compasión humana, y su voluntad implacable de alcanzar la victoria de los oprimidos sobre los opresores.

Es muy común considerar la centralización como la ausencia de democracia, mientras la descentralización parece ser la puerta a la participación popular.

Juan Montaño Escobar | 

Muchos como yo crecimos con sus hazañas, con sus escritos y con el disco de 45 rpm, donde la voz de Fidel leía su carta. La vecindad de mi colegio secundario debió sabérsela de memoria, porque en las ‘tomas’ del edificio la difundíamos por los altoparlantes. La revolución estaba a la vuelta de la esquina. Parecía, porque se suponía un sacrificio fácil y triunfal. Pertenecíamos a esa onda guevarista en estado químicamente puro.

Debatir y contextualizar al Che Guevara

Luis Emilio Aybar Toledo | 
Apuntes sobre los «Apuntes…»

Pensamiento de Ernesto Che Guevara

Fidel Vascós González | 

En su corta vida de 39 años, Ernesto Che Guevara dejó para la posteridad un arsenal de ideas de gran importancia para el desenvolvimiento social en aras de la emancipación humana. Su pensamiento abarca los campos de la filosofía, la política, la moral, la ética, los aspectos sociales, la economía, la historia, la cultura, las […]

9 de julio y la independencia argentina

Néstor Kohan | 

Néstor Kohan | 

¿Cómo pensaba el Che la transición al socialismo? ¿Cuáles fueron sus estudios marxistas? ¿Qué pensaba el Che de la autogestión financiera? ¿Qué es el Sistema Presupuestario de Financiamiento (SPF)? ¿Qué pensaba Guevara de Keynes? Mercado, autogestión y planificación en la transición socialista. Ética comunista y nueva subjetividad. La batalla por la cultura y la conciencia. […]

La Memoria del Mundo de la UNESCO

Hassan Dalband | 

«Nadie ignora que el Che es un símbolo uni­versal, celebrado en los más diversos luga­res y cantado en las más diversas lenguas. Su memoria se enciende y crece, porque ella encarna la energía de la dignidad humana, porfiadamente viva, mal que les pese a los indignos del mundo». 1 Eduardo Ga­leano En el mes de […]