En esta época de crisis del sistema capitalista globalizador, en que la administración del presidente Barak Obama ha intensificado el drenaje del dinero público para financiar las guerras imperiales de USA en Afganistán, Iraq y Pakistán (1) y para financiar la especulación y las ganancias de los grandes bancos en detrimento del empleo, de la […]

Gerardo Tudurí | 

Canal + emitió hace algún tiempo un documental llamado España, plató de cine. Se trata de un recorrido por diferentes películas del cine hegemónico que han utilizado como escenario sitios de España. El documental va siendo contado por algunos directores de localización, personas propietarias de los lugares utilizados para el rodaje de las películas, recepcionistas […]

Subcomandante Marcos | 

La cinta sobre la promotora del divorcio y luchadora contra la violencia de género se presenta en la sección «Afirmando los derechos de la mujer» La escritora fue expulsada de España en los años 20 y su recorrido por América Latina dejó huella en la obra de Buñuel

Una oportunidad de ver la celebrada película chilena del director Sebastián Silva

Javi Álvarez | 

 La nana es una de las películas más premiadas del pasado año. Triunfó en festivales muy importantes como Sundance, Huelva, Miami o Cartagena de Indias. En el Sundance Film Festival el largometraje se llevó el Gran Premio del Jurado de Cine Internacional/Ficción y su protagonista, Catalina Saavedra, el Premio Especial del Jurado de Cine Internacional/Ficción […]

Sobre la batalla de Stalingrado

Nelson Dávila Acosta | 

Durante la batalla de Stalingrado (hasta 1925, se llamaba Volgogrado); en la que se luchó cuerpo a cuerpo, metro a metro, cuarto por cuarto y sumando muertos soviéticos y nazis, se alcanzó a contar algo mas de dos millones de cadáveres. La carnicería fue bestial, todo tipo de armas fue usada, de la ciudad, desaparecieron […]

El rodaje como causa organizativa

Gerado Tudurí | 

En el reportaje a Alexander Medvedkin del film El tren en marcha que realizó Chris Marker en 1971, el director ruso cuenta en qué consistió y cuáles fueron muchos de los hallazgos de aquella casi única experiencia en la historia del cine del llamado «cine tren». No sabemos si los historiadores ubican otros casos como […]

Entrevista con César Brie sobre sus documentales de Bolivia

Cecilia Hopkins | 

El director argentino radicado en Bolivia filmó Morir en Pando, un trabajo que hace foco sobre la masacre de campesinos ocurrida en el departamento ubicado al norte de ese país, en 2008. Antes ya había presentado Humillados y ofendidos, otro documental esclarecedor.

Subcomandante Marcos | 

Apenas falta una semana para el inicio de la 9na. Muestra de Nuevos Realizadores, dedicada en esta ocasión al gran realizador cubano Humberto Solás. Por esta razón, ICAIC DIGITAL dedica un amplio espacio a las más recientes informaciones relacionadas con la gran fiesta del audiovisual joven. La inauguración fílmica de la Muestra se realizará el […]

Feria del Libro de la Habana

 «Niños desaparecidos» y «¿Quién soy yo?», dos de los más premiados documentales de la realizadora norteamericana Estela Bravo se unen en un DVD, producido por la empresa CITMATEL que se presenta hoy, a las 4 y 15 de la tarde en la Sala G 4 de La Cabaña, en el contexto de la Feria Internacional […]

Reseña de la película La mujer sin piano, de Javier Rebollo (2009),

Juan Miguel Company | 

En el plano de arranque de La mujer sin piano, Francisco (Pep Ricart), el marido de Rosa (Carmen Machi) desliza con cuidado una escobilla limpiadora por el parabrisas de su taxi. Al estar la cámara ubicada en el interior del mismo, tal gesto sería susceptible de convertirse en una reflexiva afirmación metafílmica: Francisco aclara el […]