Subcomandante Marcos | 

El filme español Querida Bamako, de los realizadores Omer Oke y Txari Llorente, obtuvo el Gran Premio al Mejor Largometraje de Ficción del VII Festival Internacional del Cine Pobre de Humberto Solás. En la clausura de la cita en la nororiental ciudad de Gibara, a unos 800 kilómetros al este de La Habana, el jurado […]

Dirigida por Fermin Muguruza y Javier Corcuera, y rodada en Israel, Gaza y Cisjordania, es una acercamiento a las músicas actuales de Palestina

Subcomandante Marcos | 
Rinde homenaje a su fundador Humberto Solás

Guillermo Nova | 

Comenzó en Gíbara, provincia de Holguín, el séptimo Festival de Cine Pobre, al que asisitirán realizadores de 19 países, pero que por primera vez no podrá contar con la de su fundador, el fallecido cineasta Humberto Solás. Una de sus películas menos conocidas, Un día de noviembre, sirvió para inagurar el encuentro, la cinta con […]

Carlos Bonfil | 

E l realizador y actor septuagenario Clint Eastwood ha conseguido afianzar, en el periodo más prolífico y estimulante de su larga trayectoria, su reputación como el alquimista más diestro del cine estadunidense, capaz de trans- formar una apuesta muy personal en un éxito de taquilla, difuminando las fronteras entre cine de autor y cine de […]

Crítica de la película "Retorno a Hansala" de Chus Gutiérrez

Javi Álvarez | 

  Utilizar el cine para contar historias que agiten las conciencias resulta sin duda el mejor uso que se le puede dar. El fin de semana pasado se estrenó Retorno a Hansala, una película que aborda de frente el tema de la inmigración. Lo hace con frescura, desde el vitalismo y de una forma que […]

A propósito del estreno de la película "RAF: Facción del Ejército Rojo"

Josep Torrell | 

En la España de mediados de los años setenta, Ulrike Marie Meinhof -en gran parte debido a un par de libros traducidos por Manuel Sacristán Luzón- se convirtió en una especie de alegoría de la desesperación revolucionaria. Ulrike Meinhof nació en 1934 y tenía 23 cuando participó en las Marchas de Pascua, que era el […]

Subcomandante Marcos | 

  A dos días del fallo de la Corte Suprema en el juicio contra Guerreros y Amantes, se estrenó la película musical «Canción de la columna vertebral». Un público curioso abarrotó la taquilla de la sala de un cine ubicado en el centro de la ciudad y escuchó atento los himnos y canciones de los […]

Concluye la 23ª edición del Festival de Cine de Friburgo, Suiza

Sergio Ferrari | 

La 23 edición del Festival Internacional de Cine de Friburgo (FIFF) se cerró la noche del sábado 21 de marzo concediendo cuatro premios a la cinematografía latinoamericana y cuatro a la asiática. Tres de los ocho galardonaron a la película mexicana «Intimidades de Schakespeare y Víctor Hugo», de la joven realizadora Yulene Olaizola.

Joseba Macías | 

En estos días se proyecta en las pantallas de Euskal Herria «RAF: Fracción del Ejército Rojo», largometraje alemán dirigido por Uli Edel y nominado a mejor película de habla no inglesa en la pasada edición de los Oscar. El autor del artículo recomienda la película y se fija en el acierto de una nueva generación de cineastas que abordan la relectura histórica desde el medio cinematográfico.

23 edición del Festival Internacional de Filmes de Friburgo. Entrevista con el realizador argentino Pablo Trapero

Sergio Ferrari | 

Si en el año 2000 llegó a Suiza y ganó con «Mundo Grúa» cuatro de los principales premios del Festival Internacional de Filmes de Friburgo (FIFF), Pablo Trapero regresa ahora con «Leonera», su última producción. En esta ocasión, para inaugurar la 23 edición del FIFF. A un ritmo de una película cada dos años, Trapero […]