Entrevista con la actriz cubana Mirta Ibarra, que participa como jurado en la sección Horizontes Latinos del 56 Festival de Cine de San Sebastián, donde también se rinde homenaje al realizador Tomás Gutiérrez Alea «Titón», compañero de Mirta durante más de 20 años.
Etiqueta: Cine
Kangamba es de los filmes más serios y dramáticos que vi nunca. Fue a través de la reproducción de un disco en la pequeña pantalla de un televisor. Tal vez mi juicio esté influido por recuerdos que no es posible olvidar. Cientos de miles de compatriotas cubanos tendrán el privilegio de irlo presenciando en la […]
Se acaban de cumplir 25 años de la muerte de Luis Buñuel, el más original de los cineastas españoles. Tuve la dicha de conocerle en México unos años antes de su fallecimiento el 29 de julio de 1983. Fue en el agradable barrio de San Ángel que aún conservaba aires de pueblo grande: calles adoquinadas, […]
En el 2005, recién salir de la reunión del jurado presidido por Jaime Sarusky que sin vacilar le otorgó el lauro por unanimidad, escribí en estas mismas páginas: «Hoy, los amantes del cine y de la cultura en general, que es decir nuestra vida toda, deben estar de pláceme con el Premio Nacional de Cine […]
Más de 2.200 filmes se han presentado al XV festival de cine independiente L’Alternativa, que se celebrará en Barcelona del 14 al 22 de noviembre y que en esta ocasión concederá un nuevo galardón, el Premio TeleSur –dotado con 5.000 euros– al mejor documental que trate una temática latinoamericana. El equipo directivo del festival, capitaneado […]
Director: Steven Soderbergh. Interpretes: Benicio Del Toro, Franka Potente, Santiago Cabrera, Demian Bichir, Rodrigo Santoro Ir a ver una película sobre el «Che» te crea dudas a pesar de las críticas ya leídas, desgraciadamente es costumbre manipular la historia y a sus protagonistas, con el fin de hacerlo todo a semejanza de la simpleza ideológica […]
Interesantísimo y ameno cortometraje documental que critica y ridiculiza los valores del ser humano y la sociedad de consumo
La organización Al Jana en Líbano, trabaja por rescatar la cultura de los palestinos y libaneses a través de diversas formas de expresión artística y comunicacional. Con el propósito de que sean los propios infantes y jóvenes quienes realizan estas producciones.
Admito que fui a la sala de cine con escepticismo, pero sin prejuicios. Conforme pasaban las imágenes, me he encontrado con una cinta a la altura de Paco Taibo II, aunque bebe además de múltiples fuentes y de algunos de los protagonistas reales. El respeto, la responsabilidad de Del Toro, los apellidos canarios y canarismos, […]