El actor Tim Robbins critica a Gallardón en la inaguración del Festival Internacional de Cine Solidario de Madrid

Subcomandante Marcos | 

La proyección de la película ‘Atrapa el fuego’, un ‘thriller’ político que transcurre en tierras sudafricanas protagonizado por el actor estadounidense Tim Robbins, supondrá el comienzo del primer Festival Internacional de Cine Solidario de Madrid (FISC Madrid), que durante una semana mostrará largometrajes de todo el mundo los cuales guardan estrecha relación con la solidaridad. […]

Entrevista con Ángeles González-Sinde

Itziar Reinlein | 

Para la nueva presidente de la Academia de Cine española, Ángeles González-Sinde, la piratería de películas por Internet o el descenso de taquilla no es lo más preocupante, sino la falta de variedad de productos y el cierre de cines en el centro de las ciudades. «Nos hemos desacostumbrado a ver cine diferente al de […]

Un film de Gillo Pontecorvo (1:56)

Subcomandante Marcos | 

Auténtico documento de la guerra de Argelia, culminación de la cual fue su independencia con respecto a Francia. Rodado integramente en Argelia y protagonizado por Yacef Saadi, personaje fundamental en la movilización argelina revolucionaria. Ganadora del Leon de Oro de la Mostra veneciana del mismo año. La batalla de Argel es una de las películas más emblemáticas de la historia del cine, valores que le otorgan, por supuesto, su calidad excepcional, pero también por resultar el mejor testimonio (el más directo y asequible) de un capítulo que fue «clave de bóveda» en la historia de la revolución argelina, así, como uno de los testimonios más representativas de la revolución anticolonial, un acontecimiento histórico que raramente ha encontrado su expresión cinematográfica, una expresión que, sin excepción tuvo que ser prestada porque las naciones emergentes del Tercer Mundo apenas si contaron con algunos cámaras en las guerrillas. Es igualmente una película distinta, hecha desde arriba, pero también desde abajo. Al mismo tiempo, es un espejo de diversas situaciones, de la evolución política de la propia revolución, que cambió de curso el golpe de Estado del Consejo Revolucionario, dirigido por el coronel Boumedian, que confinó al presidente Ben Bella a perpetuidad (se puede decir que este fue el momento en que la revolución la «jodió», pasó de las manos de los resistentes más idealistas y avanzados para pasar a las de los que querían ante todo «institucionalizar» el Estado y domesticar las masas); por supuesto, de las dificultades de la sociedad francesa para aceptar el trauma de una derrota, y muestra de ello es que, a pesar de triunfar en el extranjero distribuida por una compañía norteamericana, la película no pudo estrenarse hasta la temporada cinematográfica 1970/1971, debido a la polémica nacional que se desató a nivel ideológico; Sin olvidar la propia Italia en Italia, donde, el 23 de febrero de 1966, Aldo Moro forma un Gobierno de «pentapartito» (con 16 democristianos, seis socialistas, tres socialdemócratas y un republicano), y cuya orientación básica era cortar el paso al PCI. Entre nosotros no se estrenó hasta mucho después de la muerte de Franco. Actualmente, encaminada ya hacia el medio siglo, la película todavía respira autenticidad y frescura, y a pesar de sus dos horas de duración, resulta susceptible de mantenerse como soporte de un animado cine-forum. http://www.fundanin.org/gutierrez13.htm

Película íntegra sobre la revolución sovíetica subtitulada en español

Sergei Eisenstein | 

– Enlace para verla a mayor tamaño o descargarla:http://video.google.es/videoplay?docid=1264898891656456473&hl=es

Un excelente documental-entrevista en el que Naomi Klein habla de su obra

Subcomandante Marcos | 
Película íntegra subtitulada en castellano (1 h 10 min)

Serguéi Eisenstein | 

Para ver a mayor tamaño o descargar:http://video.google.es/videoplay?docid=2948488997906312709&hl=es Artículo en Wikipedia:http://es.wikipedia.org/wiki/El_acorazado_Potemkin

Entrevista a su director Tonchy Antezana: "es un cine como mi país: pobre, pero digno"

El realizador Tonchy Antezana tiene una tarea nada sencilla por delante: llevar a la pantalla grande la vida del presidente de su país, Evo Morales. «Es una película con poco presupuesto, un cine como mi país: pobre, pero digno» asegura Antezana en diálogo con LANACION.com . Lejos de biografías grandilocuentes que ponen al protagonista en […]

Película íntegra

Costa Gavras | 

ESTADO DE SITIO ( COSTA GAVRAS , 1973 )Uploaded by klaudia_daniela

La mayoría de películas de su filmografía son ya de dominio público

Subcomandante Marcos | 

Subcomandante Marcos |