Entrevista al cienasta cubano Julio García Espinosa

Aday del Sol Reyes | 

Cubasí conversó con Julio García Espinosa, uno de los maestros del séptimo arte en Iberoamérica, en ocasión de sus 80 años y como parte de un merecido homenaje que recibe de todo el mundo cinematográfico. El director de Aventuras de Juan Quin Quín, Reina y Rey, Cuba baila y Joven Rebelde, entre otros, se autodefinió […]

Bosnia

Vesna Peric Zimonjic | 

El inicio la semana pasada en Sarajevo del rodaje de la película de suspenso «Spring Break in Bosnia» («Vacaciones de primavera en Bosnia»), una producción de Hollywood protagonizada por el astro estadounidense Richard Gere, reavivó sentimientos conflictivos en este país. Gere concentró la atención de una multitud de fanáticos. Pero el público también aprovechó para […]

Brasil-Cine

Mario Osava | 

Finalmente el cine brasileño empieza a producir filmes dedicados a desnudar males sociales e históricos del país, sin renunciar a la dramaturgia ni parecerse a documentales disfrazados de ficción. «O maior amor do mundo» (literalmente, «El amor más grande del mundo»), del director Carlos Diegues, un veterano del «cinema novo» de los años 60 aún […]

Cine-Argentina:

Marcela Valente | 

Con el objetivo de generar espacios de recreación y de inclusión social, se lanzó en Argentina un plan piloto para proyectar cine en las prisiones, seguido de un debate de las personas encarceladas con los realizadores y otros profesionales de distintas áreas. «Las compañeras estaban agradecidas, fue muy emotivo», contó a IPS Clara Sajnovsky, ex […]

Entrevista a Vanessa Stojilkovic acerca de su nuevo documental Bruselas-Caracas

Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

Subcomandante Marcos | 

Michael Moore, ganador de un Oscar por Bolos para Columbine, presentó en el festival de Toronto fragmentos de su esperado documental Sicko, una crítica al sistema de salud en Estados Unidos. El filme es un agudo retrato del sistema de salud estadounidense, una crítica a la industria farmacéutica y un retrato de las necesidades que […]

Subcomandante Marcos | 

los documentales abarcan una diversidad de ángulos, desde un exiliado que vuelve a enfrentar a sus torturadores, hasta la suerte corrida por los detenidos Cineastas chilenos sacaron a la luz las etapas más sombrías del régimen de Augusto Pinochet, que dejó tras sí más de tres mil muertos o desaparecidos, mediante el registro testimonial de […]

Nick Wingfield | 

Para aquellas personas que aún los recuerdan, los autocines evocan memorias de noches cálidas al frente de una pantalla gigante. Muchas veces, la película era lo menos importante.Este tipo de cine ha sido víctima del crecimiento de las salas multiplex y los nuevos y sofisticados sistemas de cine para el hogar. Sin embargo, gracias a […]

El cine latinoamericano

Se exploran las realidades del continente y se muestran tanto las pequeñas historias como los grandes conflictos de violencia, corrupción y narcotráfico. El cine de América Latina logra representar la realidad a través de las tradiciones y la memoria Hoy, el cine latinoamericano comienza a prepararse para esta última parte del año donde se llevarán […]

Subcomandante Marcos | 

El cine colombiano está hoy consternado por la muerte del afamado cineasta Jaime «El mono» Osorio, productor entre otros filmes, de los reconocidos María, llena eres de gracia y La Virgen de los sicarios. Asimismo, El mono -por el color dorado de su cabello- dirigió Confesión a Laura y Sin Amparo. Desde hace dos años, […]