Mujeres de orígenes y necesidades diversas se organizan en Catalunya con el fin de dignificar la costura como actividad profesional. Articuladas en red, impulsan experiencias que les ofrecen una salida económica a la precariedad mientras ponen en el centro los cuidados y la apuesta por otro modelo productivo.

“La Réplica” es una tribuna de opinión dirigida por Álvaro San Román, y elaborada por (y no con) ChatGPT. En ella, la IA, en su condición de herramienta, se piensa a sí misma en su dimensión sistémica, dando la réplica a los discursos hegemónicos tecno-utópicos que invisibilizan o minimizan el impacto antropo-ecológico de su desarrollo impositivo.

 | 

El sumario contra el maestro Federico Puy revela el avance de la pedagogía de la obediencia promovida por el gobierno de Jorge Macri y su ministra Mercedes Miguel, formada en la Fundación Sophia. Mientras se criminaliza el gesto ético de recordar a las infancias de Gaza, se encubre el genocidio con discursos de neutralidad. Toda pedagogía es política: el aula forma o domestica. Puy eligió formar desde la conciencia crítica, como cientos de docentes y por eso es perseguido.

Paraguay

Mariátegui
Perú

La inspiradora irrupción de la juventud en la lucha contra las AFPs (administradoras de fondos de pensiones) no cae en cielo sereno. Es producto de una combinación de factores como el desempleo (200,000 jóvenes migran al año en busca de trabajo), la corrupción, la inseguridad, el autoritarismo e ingentes protestas sociales.

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán reproducimos un texto sobre el pensamiento ecologista de Manuel Sacristán publicado por Miguel Manzanera Salavert en El Salto en el año 2022.

 |