Sufrir por sanar (I)

Francisco Báez Baquet | 

Cuando una medicina no hace daño, deberíamos alegrarnos y no exigir, además, que sirva para algo. Pierre-Augustin Caron de Beaumarchais Introducción Desde la perspectiva y la sensibilidad de la propia trabajadora o trabajador afectados, entre los padecimientos atribuibles a la exposición laboral a los amiantos, no podemos desdeñar a lo que son sufrimientos iatrogénicos, generados […]

Paco Báez | 

  Ponme fibras de amianto para mi duro empeño… Nicolás Guillén, poeta cubano (del poema: «Canción Filial»). Daño moral/Angustia/Padecimiento psíquico Tendremos, también, un padecimiento psíquico, a cuenta del amianto. Claro que sí. ¿Cómo no va a deprimirse con suma facilidad, quien está esperando, día a día, que el mismo o similar proceso de desventuras, que […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune"

Salvador López Arnal | 

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Francisco Báez Baquet | 

El mesotelioma y su distribución geográfica La distribución geográfica del mesotelioma, dentro de un mismo país, sigue con bastante fidelidad la distribución espacial de las industrias que manejaron el amianto en cualquiera de sus variedades, pero no olvidemos que en su gran mayoría (casi la totalidad), se trataba de crisotilo. Es así que tendremos, por […]

Francisco Báez Baquet | 

«Había amianto en todas partes, como una nieve de color pizarra: si se dejaba por unas horas un libro sobre una mesa, y luego lo quitabas, quedaba su perfil en negativo; los techos estaban cubiertos de una gruesa capa de polvo, que en los días de lluvia se empapaba como una esponja, y de repente […]

Magnate del amianto en el mundo y fundador de la pretendida fundación filantrópica AVINA

Paco Puche | 
Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune"

Salvador López Arnal | 

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune"

Salvador López Arnal | 

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Francisco Báez Baquet | 

Entre ciertos historiadores, en relación con el asbesto, con una visión distorsionada por el peso de los óbolos recibidos y aceptados, se ha querido denunciar la llamada «falacia del actualismo», y que, también cuando es referida al amianto, vendría a consistir, en resumen, en el reproche a revisar el pasado con criterios y conocimientos actuales, […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Salvador López Arnal | 

Para Jesús Mosterín, para animarle a que se sume a la dura lucha contra la industria criminal del amianto   Yo el lunes empiezo trabajar y ya estoy que no duermo bien, pensado en lo que nos espera este verano. Me duele el estómago y tengo diarrea. ¿No os pasa eso a todas cuando vais […]