#LesbiansAreMothersToo #AncheNoiSiamoMadri

Pikara Magazine | 

La oenegé EL*C lanzó en 2023 un crowfunding para defender a las familias de lesbianas en Italia. El pasado marzo logró su primera victoria: la justicia italiana rechazado decisivamente un intento de eliminar a las madres no biológicas de los certificados de nacimiento de sus criaturas en Padua.

Entrevista a la feminista Empar Pineda

Empar Pineda Erdozia es una referente histórica para los feminismos, para la visibilidad lésbica, para las luchas antifranquistas. Presente en movilizaciones, jornadas, medios de comunicación… Empar siempre ha estado. En esta entrevista desgrana algunos de sus recuerdos que ya forman parte de la memoria colectiva.

Hombres, estatus y privilegios

Miguel Lorente Acosta | 

Sobre las resistencia de los hombres al avance del feminismo y la igualdad

Entrevista a Adriana Guzmán Arroyo educadora popular aymara y feminista

Hemos hablado con Adriana Guzmán Arroyo, educadora popular aymara y referente del feminismo comunitario antipatriarcal en Bolivia, sobre colonialismo, racismo, extractivismo, heterosexualidad obligatoria, familia, comunidad, Estado. privilegios, colores y lenguas minorizadas. Y sobre aprender a levantar la cabeza.

Entrevista a la socióloga feminista Rosa Cobo

Ana de Blas | 

Rosa Cobo es profesora, escritora y feminista. La suma de todo ello la ha convertido en una de las voces académicas de referencia del abolicionismo en nuestros días. La autora de “La prostitución en el corazón del capitalismo” alerta en su libro más reciente, “Pornografía. El placer del poder”, contra una práctica social que construye un discurso misógino y que es “la pedagogía de la prostitución”. La entrevistamos a unos días del 8 de marzo, cuando el movimiento feminista se prepara para una nueva jornada reivindicativa.

Violencia machista & Violencia institucional. Entrevista

Mª Ángeles Fernández | 

Vilma Vaquerano, responsable del Observatorio de violencia contra las mujeres de la organización ORMUSA (Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz), explica cómo en El Salvador los grupos antiderechos han logrado retirar del sistema educativo todo lo relacionado con educación integral de la sexualidad.

Feminismo por la paz

Irene Zugasti | 

Un feminismo que abogue por una paz justa requiere entender que las guerras las hacen el capital, el colonialismo y el patriarcado que las sostiene, pero también la censura, el privilegio y la indiferencia.

Entrevista a Esther Pineda

Laura Haimovichi | 

La socióloga Esther Pineda explica por qué el racismo sigue siendo un brazo fundamental del patriarcado

#NosotrosLosHombres

#ContraElMachismo

[Colombia] #8M2023

El movimiento feminista ha estado en los últimos años enfrentando una serie de embates desde el Palacio Nacional, hasta por otros grupos y luchas.