Entrevista a Juli Tello, miembro de Stop Mare Nostrum

 | 

Juli Tello es miembro de Stop Mare Nostrum. Una plataforma ciudadana que tiene por objetivo fomentar un cambio en las políticas europeas de extranjería y migratorias. Su trabajo se basa en dos ejes: la sensibilización y formación de la ciudadanía y la incidencia política. Es por eso que trabajan haciendo concentraciones y movilizaciones, charlas y […]

Una cadena de complicidad que va desde Siria a Europa

Jonathan Whittall | 

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.

Las políticas migratorias europeas convierten el Mediterráneo en un cementerio

 | 

Acnur cifra el número de muertos o desaparecidos intentando la travesía entre África y Europa por vía marítima en 2.814 durante los cinco primeros meses de 2016

Dan Glazebrook | 

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.

De alguna manera extraña en la conceptualización de la crisis humanitaria que actualmente afecta Oriente Medio y Europa el drama de los refugiados tiende a encubrir la proliferación de barreras legales, vallas metálicas, despliegue de ejércitos en las zonas fronterizas y en definitiva endurecimiento y cierre de fronteras en Europa. Para la opinión pública, los […]

Higinio Polo | 

El barrio de Muranów, en Varsovia, es hoy una zona de la ciudad en plena transformación. Por doquier, se ven nuevos edificios, grúas de construcción y oficinas de organismos, que se mezclan con los viejos edificios que fueron levantados por la Polonia socialista sobre las ruinas del ghetto judío destruido por los nazis, tras el […]

Sin trabajo y sin dinero

Lizzie Porter | 

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Guadi Calvo | 

La crisis de los refugiados sigue profundizando las diferencias europeas y con los meses estas diferencias están dando frutos cada vez más amargos. Al son de la monumental crisis económica que comenzó en 2009 y que todavía no ha podido ser dominada, los partidos de ultraderecha han tenido un crecimiento exponencial. Los partidos euroescépticos, xenófobos […]

Guillermo Paniagua | 

En Europa, estamos enfrentando una de las mayores crisis de refugiados de nuestra historia: en 2.015, según los datos de Eustat, más de un millón de personas pidieron asilo a Europa, la mayoría de ellas provenientes de Siria, Afganistán e Iraq y, según datos de Oxfam, casi 10.000 personas murieron tratando de cruzar el Mediterráneo. […]

 | 

La Agencia de la ONU para Refugiados (ACNUR) calcula que unas 500 personas podrían haber muerto en el naufragio de varias embarcaciones en el Mediterráneo la semana pasada. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) teme que hasta 500 personas hayan podido morir en uno de los peores naufragios de embarcaciones con migrantes […]