La embajada brasileña en Honduras, en la que se encuentra el presidente Zelaya y un equipo de profesionales de teleSUR, entre otras personas, ha sido foco de gases tóxicos y torturas militares, que han afectado no sólo al mandatario que fue derrocado por golpe militar, sino también al personal del canal internacional presente en el lugar, que sólo cumple con el deber de informar.
Etiqueta: Golpe militar y resistencia popular en Honduras
Teóricamente, las Fuerzas Armadas son una institución del Estado, creada y diseñada para la defensa de la soberanía e integridad territorial, en tanto la Policía es una institución orientada a mantener el orden público y la seguridad de las personas y sus bienes. Teóricamente también, la misión de las Fuerzas Armadas es la defensa del […]
Traducido para Rebelión por Marwan Pérez
A pesar de las conversaciones que el legitimo mandatario hondureño, Manuel Zelaya, ha sostenido con representantes de la iglesia y con los candidatos para las elecciones del próximo 29 de noviembre, aún no se llega a ningún acuerdo con el régimen de facto de Roberto Micheletti.
El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, en sus nuevas reflexiones publicadas este jueves exalta el valor del pueblo hondureño y resalta que el presidente legítimo de esa nación, Manuel Zelaya cumplió su promesa de retornar al país, por lo que merece restablecer el orden constitucional de la mano con el pueblo. «De los […]
«Tenemos que comunicar que la resistencia popular contra el golpe de Estado seguirá movilizada». El dirigente campesino Rafael Alegría, uno de los líderes de la resistencia popular contra el Golpe de Estado, deja traslucir cierta emoción al pronunciar estas palabras. «Barrios, colonias, ciudades, departamentos, municipios… en todas partes del país está presente la movilización popular. […]
En la ONU se exige la inmediata restitución de Zelaya
Manuel Zelaya conversó con un enviado del gobierno de facto para negociar la salida a la crisis de Honduras quien le ofreció que Micheletti salía del poder siempre y cuando lo asumiera alguien distinto a él. Para Zelaya «ellos me ofrecen cosas que no me interesan».
Manuel Zelaya, el presidente democráticamente electo de Honduras, está de regreso en su país tras haber sido derrocado por un golpe militar el 28 de junio. Zelaya apareció allí de forma inesperada el lunes por la mañana, anunciando su presencia en la capital, Tegucigalpa, desde la Embajada de Brasil, donde se refugió. Los hondureños comenzaron […]