Las movilizaciones son convocadas para el próximo 28 de agosto, frente a las sedes diplomáticas estadounidenses en todo el mundo. Comunicado íntegro

Subcomandante Marcos | 

El Frente Nacional contra el Golpe de Estado hace un llamado a todas las organizaciones y personas solidarias y comprometidas con la democracia en el Mundo, para que se sumen a la protesta contra la dictadura instaurada por la oligarquía hondureña en complicidad con los sectores internacionales más conservadores y fascistas. El día 28 de […]

Honduras

Sara Lovera | 

Bertha Oliva, presidenta del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras, (COADEH), está amenaza. Su lucha data de más de 25 años y explica cómo lo sucedido en Honduras, el 28 de junio, forma parte de un experimento que busca llevar escenarios como el de su país a otras latitudes de América Latina, donde […]

La UE dividida en conflicto con Honduras

Los estados-miembros de la Unión Europea están divididos en relación al trato con el régimen golpista en Honduras. Mientras que algunos países, sobre todo en España, Francia y Los Países Bajos, toman una posición crítica en contra del régimen usurpador en Tegucigalpa, otros estados de la Unión Europea persiguen una solución diplomática para la crisis […]

Entrevista con Margarita Murillo, coordinadora de la resistencia popular al golpe militar en Honduras en la parte nor-occidental del país

Toni Solo | 

Margarita Murillo ha estado profundamente ligada al movimiento campesino en Honduras durante casi cuarenta años. Participó como niña en la marcha nacional por la reforma agraria en 1973 que terminó con una feroz represión que incluyó la masacre de 12 campesinos en Los Horcones en Olancho. Fue cuando Margarita experimentó por primera vez la brutalidad […]

Entrevista a Julio Escoto, Premio Nacional de Literatura de Honduras

Mario Casasús | 

En entrevista con teleSUR, el escritor Julio Escoto (1944) admite: «Es impresionante, ver a multitudes enfrentarse sin violencia a la policía y al ejército, sacudirles los escudos, detenerles los golpes, a los estudiantes universitarios devolviéndoles las latas de gas lacrimógeno, aventándoles piedras; a dirigentes ancianos y ancianas -que participaron en la gran huelga de 1954, […]

Un informe jurídico desmonta todas las violaciones de los golpistas hondureños

El pasado 28 de junio, bajo la argumentación de que el presidente Manuel Zelaya había violado la Constitución, el ejército lo detenía y expulsaba del país. Este informe, elaborado por un experto en derecho internacional, muestra cómo los auténticos violadores de la Constitución hondureña fueron los golpistas que derrocaron al presidente legítimo del país.

Hedelberto López Blanch | 

Aunque parezca un hecho risible, nada más peligroso resultan las declaraciones de un conocido terrorista radicado en Miami que acaba de llegar a Honduras para darle «apoyo total al régimen anticomunista de Micheletti». El diario pro golpista El Tiempo, de Tegucigalpa, realiza en su primera página un enaltecedor panegírico del terrorista confeso Rodolfo Frometa quien […]

El régimen golpista ha cometido torturas, asesinatos y detenciones arbitrarias

El régimen golpista hondureño de Roberto Micheletti ha aplicado, desde que derrocó al presidente Manuel Zelaya en el golpe de Estado del 28 de junio, un uso «desproporcionado de la fuerza», ha practicado miles de detenciones arbitrarias y ha acosado y cerrado medios de comunicación opuestos al golpe. Así lo afirmó ayer la Comisión Interamericana […]

Matías Bosch | 

1. Dijo Juan Bosch: La crisis de la democracia en la República Dominicana (el golpe de Estado de 1963) es una crisis de la democracia en América (…) el puñal entró en carne dominicana y su punta fue a clavarse en el corazón de América. Pues América es múltiple y es, sin embargo, una (…) […]

La interpretación más generalizada del porqué hubo un golpe militar en Honduras (reproducida en los cinco rotativos de mayor distribución en España) es que este ocurrió para parar el intento del presidente Zelaya de «perpetuarse en el poder». El diario más activo en la promoción de esta explicación del golpe militar ha sido La Vanguardia […]