¿Por qué cuesta tanto romper el bipartidismo existente no solo en este reino, sino que impera en toda europa y casi en todo el mundo? Bien sé que para muchos la culpa será de los medios de comunicación que solo muestran aquellos dos partidos que perpetúan el poder de la clase dominante, que en cualquier […]
Etiqueta: La indignación toma las plazas
Me siento a escribir esto quizás un poco tarde ya que las elecciones son mañana, pero no quiero dejar de compartir unos pensamientos que me afectan mucho de cara a estas elecciones. En primer lugar tenemos que ser conscientes de que no vivimos en un autentica democracia, el modelo democrático actual de las sociedades avanzadas/occidentales/desarrolladas/etc. […]
El pueblo español no decidirá nada este domingo. Podrá no haber pucherazo -seguramente no lo habrá-, pero no por eso dejará de haber fraude.
Al estallar la crisis, allá por el 2009, afirmé con cierta osadía por mi parte que lo que estaba ocurriendo ante nuestros ojos era una «nueva guerra mundial», la tercera, no declarada y sin utilizar medios bélicos, aunque con similares resultados destructivos sobre las personas y los recursos de los países atacados. Es decir, una […]
Desbordados por la realidad, aparentemente ajenos a ella, las vedettes de la farsa política gastan esfuerzo y dinero para seguir interpretando su mascarada como si nada ocurriera fuera de sus bambalinas. Cinco millones de parados, cientos de miles de desahucios, una caravana de familias sumidas en la miseria, una juventud expulsada de la esperanza y […]
Lo que está sucediendo ahora en el mundo no es más, pero tampoco menos, que «un momento de la historia del pensamiento político»; un momento que ya viene acreditando desde hace unos meses su vocación de alcanzar un largo recorrido mundial, global. Atendiendo a esa vocación de futuro, yo me propongo en estas líneas documentar, […]
Según un sondeo del CIS publicado el pasado 4 de noviembre, a la mayoría de los españoles (hasta un 66,7%) no le interesa en absoluto la política mientras que sólo un 7,6% declara sentir «mucho» interés por ella y apenas un 25,4% «bastante». La desconfianza hacia políticos, partidos e instituciones se ha convertido en el […]
Una versión resumida de este artículo salió como Dominio Público en el diario Público el 5 de octubre de 2011.
En 1967 un psicólogo y escritor norteamericano, Martin Seligman acuñó el término de indefensión aprendida. Para Seligman la indefensión aprendida, es una condición psicológica en la que un sujeto aprende a creer que está indefenso, que no tiene ningún control sobre la situación en la que se encuentra y que cualquier cosa que haga es inútil. Seligman, […]