La indignación es un sentimiento que ha empezado a tomar cuerpo en nuestra sociedad. No es solamente una expresión de repulsa ante la hiedra creciente de injusticias que ahogan a la gran mayoría de los asalariados, sino también una expresiva manifestación de rechazo hacia hábitos del quehacer político vigente. No obstante, como han demostrado numerosas […]
Etiqueta: La indignación toma las plazas
Nota de Amador Fernández-Savater: Esta es la entrevista que me hizo Verónica Gago para el periódico argentino Página 12 y que se publicó el lunes 29 de agosto con el título «Después de la puerta del Sol». Las respuestas son de mediados de julio, es decir previas a las marchas indignadas, a la (no) batalla de Sol, a la visita del Papa, etc.
El próximo domingo 18 de Septiembre la ciudadanía está nuevamente llamada a tomar pacíficamente las calles de sus localidades bajo el lema «El 18s Defiende lo Público» para pedir unos servicios públicos de calidad y protestar contra los recortes sociales y todo lo que va a suponer en ese sentido la última reforma constitucional. El […]
La lucha por las reivindicaciones sociales ha de ser masiva y unitaria para ser exitosa. El pasado 31 de agosto la primera coincidencia del 15M y los sindicatos en un acto nos enseñó parte del camino que nos queda por recorrer. Fue una extraordinaria oportunidad para aprender. Sólo podremos ser millones si tenemos actitudes de […]
El Movimiento 15 de Mayo español ha demostrado con hechos su particularidad y su capacidad para crear las bases de una nueva realidad. Cierto es que también dependerá de su capacidad de síntesis, de confianza en sus propias fuerzas y en la obra realizada y fundamentalmente, de su audacia para la convocatoria, que conseguirá seguir […]
Anteayer se celebró en la plaza de Puerta de Toledo, desde las 7 de la tarde hasta que la Policía Nacional intervino para disolverla, la primera asamblea general de profesores de Madrid, convocada por la Plataforma Soy Pública con la intención de dar una respuesta colectiva a los últimos recortes en educación impuestos por el […]
En España, la indignación, como detonante de una movilización de gran amplitud, ya estaba latente antes del 15 de mayo, a través de nuevas organizaciones como: Juventud sin futuro, 1 que agrupa a jóvenes contra la precariedad y la mercantilización de la educación; la Plataforma de Afectados por la Hipoteca-PAH, que lucha a favor del […]
Del 16 al 21 de agosto se celebró en Madrid la llamada «Jornada Mundial de la Juventud», un evento organizado por la Iglesia Católica para «renovar la fe de los jóvenes y promover la palabra de Dios». El acto central de estas jornadas fue la visita del Papa Benedicto XVI, cuyas misas fueron verdaderas movilizaciones […]