
En este artículo el autor sostiene que la lectura de la obra de Mandel nos ofrece una mirada objetivamente científica de la historia, alejada de concepciones deterministas y dogmáticas; un legado fundamental en los tiempos que corren.
En este artículo el autor sostiene que la lectura de la obra de Mandel nos ofrece una mirada objetivamente científica de la historia, alejada de concepciones deterministas y dogmáticas; un legado fundamental en los tiempos que corren.
Cada vez que Pablo Iglesias disiente públicamente de Yolanda Díaz más se fortalece ésta y más amigos gana.
Cuando la potencia hegemónica se encuentra en declive, podría aferrarse al poder mediante su todavía superioridad militar. Monereo nos da las claves de la situación en que se encuentra el mundo y la manera de evitar fatídicos desenlaces.
«El desarrollo del capitalismo en América Latina» (1977) es una obra pionera en cuanto a la interpretación global de la región.
En su último libro, Enzo Traverso vuelve sobre una palabra cargada de sentido político: revolución. A partir de materiales diversos, tal vez olvidados, el historiador recorre las dimensiones intelectuales y emocionales de esos saltos dialécticos que, desde el siglo XIX hasta la actualidad, hicieron estallar el continuo de la historia.