Con el impulso remundializador y reliberalizador de la vida económica en los últimos 30 años, buena parte de las «conquistas» derivadas del consenso social atlántico de finales de los 40, o se han esfumado, o están seriamente amenazadas. Los llamados «Estados sociales» o de «bienestar»1 retroceden visiblemente ante un tipo de orden económico que en […]
Etiqueta: La Izquierda a debate
La obra de Marx además de una crítica del capitalismo es una crítica histórica del Estado como forma de dominio de la clase social en el poder. El Estado, cuya principal función es reprimir y mantener el orden establecido, existe en tanto la sociedad se encuentra dividida en clases sociales antagónicas. Como bien dicen los […]
La polémica en torno a Stalin y la ideología dominante como freno al desarrollo del trabajo intelectual honesto… ¡la historia no la escriben los vencidos! Transcurridos más de 50 años de la muerte de Josef Vissarionovich Dzhugashvili (Stalin) persiste el debate entre sus detractores y defensores. ¿Por qué razón perdura en el tiempo esta polémica? […]
Traducido del ruso para Rebelión por Josafat S.Comín
El señor Israel Shamir obsequió a los lectores de Rebelión, el pasado 16 de junio, con un panegírico de los logros de José Stalin contrapuesto a la figura de León Trotsky, poco más que un ladrón de iglesias obsesionado con la «revolución permanente». Aún así, recomienda a Celia Hart interesarse por su legado, aunque sin […]
Y desde entonces duermo solo, finito, acabado, caramba, impagando los recibos de la luz La Cabra Mecánica Nada escapa a la voracidad del mercado. Dominado el espacio de lo público, controlada la colectividad por medio de mecanismos de represión educativos, laborales y policiales, el capitalismo neoliberal emprendió desde 1945 -por fijar una fecha simbólica- el […]
Traducción: M. Alonso Título original en alemán: Hysterischer Populismus El juego preferido de nuestra sociedad es la caza de culpables. Si algo ha fracasado en gran escala, es normalmente imperativo no cuestionar el asunto en sí, sino ir a la busca de ciertos individuos a quien echar la culpa. No se considera oportuno, ni siquiera […]