En la entrevista concedida a la Fundación Oswaldo Cruz, en Brasil, el investigador del Centre National de la Recherche Scinentifique (CNRS) dice que la dinámica de movimientos como los «Indignados» es de una creciente radicalización anticapitalista, aunque no siempre de forma consciente. Michel Löwy estuvo en Brasil a finales de 2012 para promocionar el libro […]
Etiqueta: La Izquierda a debate
Cada vez es más evidente que nos encontramos ante una crisis estructural del sistema capitalista. Algunos lo apuntaron en su momento, otros veían brotes verdes o decían que era una estafa. Una crisis de sobreproducción de dificil solución, de esas de las que históricamente se ha salido destruyendo fuerzas productivas (es decir, disminuyendo la mano […]
Quienes viven más pendientes del Estado que de construir una fuerza política autónoma dedican mucho tiempo a discutir cómo acceder a los puestos decisorios, conseguir la hegemonía política y mantenerla frente al acoso de los adversarios. Qué se hace luego realmente desde esos puestos o con dicha hegemonía suele quedar en un segundo o tercer […]
En la lucha por el cambio social, el éxito y el fracaso son a veces difíciles de determinar. Sólo si aceptamos que podemos fracasar asumiremos los riesgos que podrían conducir a un mundo mejor. Traducido para Rebelión por Christine Lewis Carroll.
Antes de entrar en materia -o para entrar en ella abruptamente- me permitiré citar a Marx in extenso. La argumentación del presente artículo parte necesariamente de esta cita. En El capital dice Marx: «Partimos del supuesto del trabajo plasmado ya bajo una forma en la que pertenece exclusivamente al hombre. Una araña ejecuta operaciones que […]
Al final del año ocurre una mezcla de conceptos, prácticas y sensaciones entre el sentido del trabajo y las fiestas de navidad. Cada uno trae consigo tiempos, memorias, luchas, significados, deseos, que se cruzan e intervienen en unos pocos días distintos a los demás. Se vive de otra manera. Trabajo y Fiesta, conservan elementos de […]
La primera vez que leí La enfermedad infantil del izquierdismo yo era un adolescente. Por ello, hace unos días decidí releerlo. Tal vez no lo entendí en su momento, tal vez me haga replantearme mis posiciones, pensaba. Y vistas las citas que los revisionistas suelen esgrimir y descontextualizar, había acabado por pensar que, probablemente, nada […]
«El socialismo sigue siendo una esperanza abierta», así manifiesta rotundo el psicólogo, profesor, escritor, periodista, activista a tiempo completo por la libertad, la justicia social y la dignidad global, aunque mejor persona, Marcelo Colussi.
Entrevista realizada por el colectivo editorial «Praktyka Teoretyczna» con motivo de la publicación polaca del libro de Hardt y Negri, Commonwealth. Traducción de Nemoniente.
Traducido del francés por Beatriz Morales Bastos.