Entrevista con Gianni Vattimo, filósofo comunista y agudo analista de la realidad contemporánea

Verónica Engler | 

Filósofo del posmodernismo y militante por los derechos civiles y de género, el intelectual italiano explica aquí la base de su pensamiento filosófico, repasa el difícil momento del pensamiento de izquierda en Europa y muestra su optimismo por el desarrollo latinoamericano. La cuestión gay, los monopolios mediáticos, la globalización.

Entrevista a Joaquín Miras

Alexandre Carrodeguas | 

Como su maestra Gulia Adinolfi Joaquín Miras nos propone que nos emancipemos de la cultura de vida de este capitalismo de consumo que nos aplasta, y desarrollemos una nueva vida cotidiana autónoma que nos haga sensibles y más humanos.

Daniel Bernabé | 

Vemos como el conflicto surge como el agua entre las piedras: incontenible y arrollador. Cualquiera que no viva en una celda de aislamiento -y aunque no nos guste creerlo, muchos permanecen aún dentro de ellas- ve como todas las contradicciones del sistema se manifiestan como una pléyade de fuegos artificiales que contemplamos con asombro. Uno […]

Religión y clase obrera

Samy Joshua | 

Traducción de Viento Sur.

–Todos ustedes recuerdan -dijo el Interventor; con su voz fuerte y grave-, todos ustedes recuerdan, supongo, aquella hermosa e inspirada frase de Nuestro Ford: La Historia es una patraña – repitió lentamente-, una patraña. Hizo un ademán con la mano, y fue como si con un visible plumero hubiese quitado un poco el polvo; y […]

Salvador López Arnal | 

Para Víctor Ríos y Julio Anguita, maestros y referentes de muchos ciudadanos y ciudadanas que apostamos por una rebelión cívica.  Hasta su prematuro fallecimiento, pero, sobre todo, en la década de los años noventa del siglo pasado, el autor de La gran perturbación y Marx sin ismos estuvo fuertemente interesado en el federalismo y en […]

«Cuando una ley es injusta, lo correcto es desobedecer» Mahatma Gandhi La Desobediencia Civil se define como el acto de no acatar una norma que se tiene obligación de cumplir. Un rasgo característico de esta es su ejecución de forma consciente, pública, pacífica y no violenta, manteniendo una actitud de protesta contra la autoridad con […]

Santiago Alba Rico | 

Una de las más conocidas cabriolas teológicas del cristianismo es el así llamado «argumento ontológico» de San Anselmo, mediante el cual el filósofo del mismo nombre pretendía deducir la existencia de Dios a partir de la idea de Perfección. Pues bien, ahora tenemos también el argumento ontológico de Miguel León, quien en las páginas de […]

Paco Bello | 

Ayer me comentaba un familiar cómo ha cambiado Valencia, y cómo gracias a la crisis es mucho más ¿cómoda? El ritmo de la ciudad que antaño era por momentos el de la danza húngara, se ha transformado en la nocturna de Chopin a cualquier hora. No se trata de decir que la tierra de las […]

Antoni Rocafull i Calmet | 

El nacionalismo es un principio político que conlleva la unidad del Estado y la nación, y es un movimiento político que busca esta unidad. El nacionalismo pues «inventa» la nación para crear el Estado; y esto ocurre tanto en el nacionalismo germánico, de raíz romántica, étnica y cultural, como en el nacionalismo de la voluntad […]