Etiqueta: La Izquierda a debate
Y de Marx… Cuando el mundo y España parecen caminar hacia el abismo y aunque el capitalismo siempre renace de sus cenizas, cae y se vuelve a levantar sobre los cadáveres que va dejando en su historia, parece llegado el momento de enterrarlo definitivamente para construir el otro modelo no sólo posible sino también real. […]
Llevo desde el final de las pasadas elecciones generales dándole vueltas a este asunto. Y creo que lo sucedido en Grecia, sumado al resultado en las autonómicas andaluzas, gallegas y vascas, y la observación detallada de lo sucedido en otros países, me ha ayudado a, cómo mínimo, poder analizar con algo más de perspectiva el […]
A principios de los años ochenta, Marco Pannella, principal dirigente del Partido Radical italiano, seguidor de Gandhi, activista por los derechos civiles y persona bastante confusa, recuperó para la política aquella vieja máxima que decía: «Si no puedes vencer a tu enemigo, acuéstate con él…». El genial Leonardo Sciascia y otros intelectuales italianos creyeron a […]
Ya no y no todavía, ese es el momento histórico de transición que se está atravesando, donde las viejas formas de poder no terminan aún de expirar (y quizás nunca lo hacen del todo), y las nuevas no terminan aún de asentarse. Así cada momento da nacimiento a sus propias instituciones que responden las lógicas […]
«La revolución es la guerra de la libertad contra sus enemigos: la Constitución es el régimen de la libertad victoriosa y apacible» Robespierre, 25 de diciembre de 1793, discurso en la Convención Parece que el modelo político y económico español se resquebraja. La alianza entre las fuerzas renovadoras del franquismo y los partidos y formaciones […]
Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo.
I El comunismo -la posición de hegemonía que ocupe dentro del universo ideológico del escenario de que se trate, a causa de la aceptación mayoritaria ciudadana convocada por su racionalidad, o sea por la avenencia de sus presupuestos rectores con el mundo real (natural y humano), por ser ellos racionalmente derivados del mundo real y […]
Cuenta una leyenda roja, debidamente documentada por los historiadores, que Lenin convocó a una reunión urgente a sus colaboradores más cercanos. Nadie conocía las razones de aquella extraña invitación. Al llegar el último de los invitados, la concurrencia fue reunida y recibida con una copa de champagne. Por una puerta entró Lenin con una sonrisa, […]