Etiqueta: Leer
Tres libros recuperan la historia de «las mujeres del carbón»
Para Rosa Luxemburgo “sentirse bien” es casi una obligación militante. En cada prisión, ya sea por insultar al emperador, su militancia clandestina, la antimilitarista, o por ser considerada un peligro para la seguridad pública, prohibido el horizonte, la libertad le suele entrar por los oídos.
Filólogo y escritor. Ha estudiado las culturas políticas en Cataluña y España, desde 1939 hasta al presente. Lector fascinado de biografías, es autor de varios libros, entre ellos, La conjura de los irresponsables y una biografía de Josep Benet. El último es El hijo del chófer (Tusquets Editors), sobre la vida y la muerte del periodista Alfons Quintà.
Aparte del apéndice -”¿Qué significa que el espacio-tiempo es curso?”- la dificultad matemática que representa su uso en algunos apartados de este ensayo es mínima. El lector/a puede ojear el capítulo 2 donde el autor ‘demuestra’ por qué titula el capítulo “La gravedad es absurdamente débil”: si sigue bien el desarrollo de la exposición, no encontrará ninguna dificultad en los restantes apartados del libro.
De Gaizka Fernández Soldevilla y María Jiménez Ramos. Prólogo de Luisa Etxenike. Editado por la Fundación Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo. Madrid: Editorial Tecnos (Grupo Anaya, S.A), 2020
Publicamos un extracto del prólogo de El nuevo orden verde (Barlin Paisaje, 2020), escrito por Pedro Fresco, analista y experto en energía.
La fuerza de la no violencia fue publicado en febrero y traducido recientemente al español. En este ensayo, Judith Butler se pregunta por los modos de representación de los que disponemos para aprehender la violencia y propone, frente a ellos, una disputa semántica. La filósofa parte de la premisa de que la interdependencia es una condición inherente a los seres humanos y plantea la necesidad de apostar a una ética y una política de la no violencia, en tanto desobediencia civil radical frente al individualismo.
Cuando el racismo de las defensoras de los derechos de las mujeres blancas afloró, el frágil vínculo entre estas y las activistas negras se quebró.