| 
Lanzamiento del libro

Varios autores | 

Con la participación de algunos de sus autores/autoras y la intervención del economista y ecologista Alberto Acosta se realizará el lanzamiento del libro ECUADOR: COVID- 19, DESIGUALDADES Y DESAFÍOS. Miércoles 18 de noviembre, 17 horas (Quito, Ecuador).

Reseña del libro "Ordo Pluriversalis. Renacimiento de un orden mundial multipolar"

Sergey Ermakov | 

El orden mundial emergente, que está reemplazando el período de casi 30 años posterior a la Guerra Fría, trae consigo nuevas oportunidades y, a veces, amenazas igualmente graves. En estas condiciones es extremadamente importante para Rusia encontrar su propio camino de desarrollo que conduzca a la prosperidad del país y la armonización del sistema político mundial.

Entrevista a Carlos Fernández Rodríguez sobre Los otros camaradas. El PCE en los orígenes del franquismo (1939-1945) (I)

Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis titulada «La reorganización y la oposición del PCE al franquismo (1939-1946)», Carlos Fernández Rodríguez posee un curso de posgrado por la UNED en Especialista Universitario en Archivística.

Prólogo al libro de Iñaki Gil de San Vicente "Del socialismo utópico a la teoría marxista de la crisis. Doce apuntes"

Manuel Azuaje Reverón | 

En este libro el autor reconstruye los acontecimientos fundamentales en la lucha de clases desde la segunda mitad del siglo XVIII hasta la actualidad, prestando especial atención al itinerario militante de Karl Marx y Friedrich Engels.

Reseña de “El virus como filosofía. La filosofía como virus. Reflexiones de emergencia sobre la pandemia del COVID-19”. Barcelona: Bellaterra, 2020.

Luis Roca Jusmet | 
Entrevista al escritor Atilio Boron

Se ha publicado «Bitácora de un navegante», una antología esencial de 50 años de Atilio Boron. Formidable trabajo publicado por CLACSO, reúne medio siglo de labores teóricas de Atilio Boron. Dieciocho escritos seleccionados de unos treinta libros, conferencias, ponencias y columnas de opinión que trazan la semblanza de un intelectual público que supo romper los moldes de la academia para llegar a una nutrida y variada audiencia interesada en el devenir del capitalismo en el mundo y, en especial, en América Latina.

Reseña de Los europeos, de Orlando Figes

Entrevista a Álvaro de Rújula sobre Disfruta de tu universo, no tienes otra opción (I)

Álvaro de Rújula nació en Madrid, donde estudió Física y obtuvo su doctorado. Ha trabajo en Italia (Centro Internacional de Física Teórica, Trieste), Francia (Instituto de Estudios Científicos Avanzados), Estados Unidos (Universidades de Harvard y de Boston, MIT) y en la Organización Europea para la Investigación nuclear, el CERN (desde estudiante de verano hasta director de la División de Teoría). Actualmente también forma parte del Instituto de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid (IFT/UAM/CSIC).

Reseña de La distancia del presente. Auge y crisis de la democracia española, de Daniel Bernabé, Akal, Madrid, 2020, 400 págs.

Miguel Muñiz | 

Tras el revuelo provocado por su anterior libro «La trampa de la diversidad», y tras resistir la agresiva campaña de boicot desatada en las redes sociales por un sector del “progresismo alternativo”, campaña sobre la que el autor reflexiona con detalle en el capítulo 9 de este nuevo libro, Daniel Bernabé pasa a aplicar las conclusiones de su primera obra a un período muy concreto.