A su regreso de la promoción mercantil de México por China y Australia -una especie del Buen Fin globalizado de nuestra economía doméstica- Enrique Peña Nieto condenó los actos de violencia y vandalismo por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Aseguró que su gobierno agotará el diálogo para evitar el […]
Etiqueta: Los 43 y la rebelión en México
20 de noviembre de 2014. A ciento cuatro años del inicio de la Revolución Mexicana, y que según testimonios de padres de familia de los 43 normalistas desparecidos y estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, las instituciones surgidas de la Revolución, más precisamente el Estado Revolucionario Mexicano ha muerto. Ya no garantiza la vida, […]
El encuentro de los zapatistas en el caracol de Oventik el 15 de noviembre con las madres, los padres y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzipana subraya la centralidad de la palabra de los que están directamente afectados por la violencia del Estado. Como señala el subcomandante insurgente Moisés, la palabra de los […]
El fin de semana conocí a un señor mexicano, cuando me lo presentaron le pregunté de qué lugar era, me contestó con el pecho inflado: «de Iguala, tierra de paz.» Me erizó la piel, entendí perfectamente por qué el tono, por qué resaltar que Iguala es tierra de paz. Con el internacionalismo que ha tomado […]
«Estoy triste, pero debo agarrar fuerzas del coraje, porque a mí me indigna esto que le hicieron a los muchachos… es algo que me llena de coraje … quiero llegar hasta las últimas consecuencias, que se esclarezca la verdad, porque no estamos exigiendo algo que no nos merecemos, y la sociedad, gracias a dios, nos […]
La situación política de México cambió aceleradamente, montándose en una ola de transformaciones que no hacen más que comenzar. Un pueblo postrado, entregado a merced de los poderosos, sometido a la descomposición del capitalismo, subyugado por vía de la violencia, doblegado por el peso implacable de las relaciones económicas; es lanzado a la lucha y […]
De vez en cuando es necesario sacudir el mundo, para que lo podrido caiga a tierra. José Martí Desde el 26 de septiembre nos ha unido el hartazgo y el repudio hacia un Estado corrompido y podrido en toda su estructura, la convicción de que tenemos que ponerle un alto a la situación que se […]
Adjuntamos crónica de Disopress del Acto organizado por el Grupo Internacional de Izquierda Anticapitalista en Madrid (http://bolgaia.blogspot.com.es), sobre la situación que se vive en México desde hace años y en relación al momento actual de movilización social, tras el asesinato y secuestro de estudiantes normalistas en Ayotzinapa (Guerrero) que ha destapado, aún más, un estado […]
El informe del día 7 sobre los 43 estudiantes de la Normal de Ayonitzapa desaparecidos, presentado por Murillo Karam, Procurador General de la República, en realidad insiste en la explicación del crimen como un asunto local y resultado de la acción de bandas del «crimen organizado» (es decir bandas del narcotráfico). La explicación como un […]
El artículo 39 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (1917 y vigente) dice a la letra: La soberanía de la nación reside esencial y originalmente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se constituye para beneficio de éste. El pueblo tiene todo el tiempo el inalienable derecho de […]