El autor hace un símil entre la violencia fascista y la violencia machista e interpela a los hombres sobre la vergüenza de serlo ante iguales como los cinco violadores de San Fermín.
Etiqueta: Machismos-Neomachismos
Sobre la imposición de las ideas machistas a modo de verdad absoluta e incuestionable.
Entrevista con Almudena Grandes donde hablamos con ella sobre memoria histórica y feminismo con motivo de la presentación en Toledo de ‘Los pacientes del doctor García.
Se muestra convencida de que Ciudadanos terminará por apoyar la aplicación de la Ley de Memoria Histórica «si quiere diferenciarse del PP».
«España es el único país del mundo donde hay enemigos de la memoria», afirma.
Artículo de una serie de 3 partes donde recogemos la tesis de profesor Miguel Lorente sobre las estrategias del machismo en esta época de la posmodernidad, lo que denomina posmachismo.
Sobre la propuesta del Partido Popular a la pena de prisión permanente revisable que ha presentado para su incorporación al código penal en España.
Crónica del taller «la problemática silenciada del hombre, ¿qué oculta? ¿qué muestra?» organizado por Centro Marie Langer e impartido por el experto psicólogo Alfredo Waisblat en las Jornada contra la Violencia hacia las mujeres y las niñas llevadas a cabo por el CENESEX (Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba)
El autor hace una reflexión crítica a raíz de la polémica decisión del gobierno de España de destinar también a los hombres el 016 que es el teléfono asignado a las mujeres victimas de Violencia de Género en España.
La influencia del machismo y sus violencias en las sociedades actuales.
El autor nos muestra como el modelo machista de resolución de conflictos en lugar de resolverlo lo agrava.
Decir que los hombres de este país (España) estamos discriminados no es solamente un ejercicio de machismo y de resentimiento, sino también de ignorancia.