La iglesia parece encantada con la “movida” de Semana Santa

ESPAÑA ES «DIFERENTE» Quince millones y medio de desplazamientos -sin mencionar el número de accidentes por carretera, ni los atascos- y un 90 % de ocupación hotelera: Son cifras habituales cada Semana Santa en España. Como suele suceder, por estas fechas, las temperaturas máximas superan los 20ºC, y las calles burbujean, disputándoles a las playas, […]

Vicente Quintana | 

Hay muy poca idea en el conjunto de la sociedad canaria de lo que es la RIC, para qué ha servido y lo que representa, a pesar de llevar más de 10 años aplicándose. La Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) es una especie de personaje de cuento, debidamente camuflado entre las brumas del bosque, […]

Gustavo Buster | 

La prevista crisis de Gobierno ha tenido lugar finalmente el Viernes de Dolores. Más que una crisis, la salida de José Bono del ministerio de defensa y la entrada en el ministerio del interior de Alfredo Rubalcaba es un ajuste que cierra institucionalmente la «crisis de octubre» del gobierno Zapatero. Una crisis que era el […]

Iñaki De Juana Chaos | 

Solía comentar un viejo revolucionario ya fallecido, combatiente en la guerra civil española y en la segunda guerra mundial junto a los partisanos franceses, que, cuando los nazis se retiraron de Iparralde, quienes los habían combatido sólo deseaban volver a casa a descansar de una lucha justa, sin esperar, por ello, reconocimientos ni prebendas. Mientras, […]

Debate sobre el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)

Estamos ante un mundo que, gracias a los adelantos en el campo de las telecomunicaciones, avanza cada día más deprisa. Esta aceleración afecta también a la Universidad, y dificulta el trabajo, de quienes la queremos analizar para lograr transformarla. Además, la mayoría de reformas que afectan a la universidad son, aparentemente, de carácter muy técnico, […]

La cultura asturiana mantuvo con fuerza sus valores e instituciones básicas hasta bien entrado el siglo XX. Desde sus más remotos orígenes prehistóricos, se hubieron de dar innumerables transformaciones e injertos que, pese a todo, nunca alteraron el «fermento» básico sobre el que se alzaron sus diversas realizaciones. La romanización o la castellanización, por ejemplo, […]

La tragedia de la inmigración en Canarias

Ramón Afonso | 

A finales de agosto de 2001 saltaba a las primeras páginas de los medios internacionales la noticia de que un carguero noruego, El Tampa, con capacidad para 20 tripulantes había rescatado a unas 438 personas -casi todas afganas, todas pobres- al naufragar el ferry en el que viajaban en aguas internacionales, cerca de la isla […]

Está de más que ahora hagamos aquí un estudio completo y minucioso de los contenidos generales del Estatuto catalán. Tampoco procede que nos dediquemos a analizar al detalle la evolución comparativa de su articulado; siguiendo su gestación y cambios desde los primeros textos de la «vía catalana», continuando por el Pacto del Tinell que sustentó […]

De no tratarse de José Bono, podría conceder el beneficio de la duda a la sucinta explicación que proporcionó ayer para justificar su dimisión como ministro de Defensa, apelando a razones personales y a su deseo de cultivar la vida familiar. Pero es que se trata de él. De un hombre prácticamente unidimensional, al que […]

Cronopiando

Koldo | 

Cronopiando Y es que, desde que Esperanza Aguirre llegó a Miami y se reunió en un típico hotel de la ciudad con la dirección de la contrarrevolución cubana, la representante de la comunidad de Madrid comenzó a sentir náuseas. No era para menos. Ella, la misma que se niega a hablar con los violentos, la […]