Como se sabe, las catacumbas eran galerías subterráneas bajo la antigua Roma donde los cristianos se refugiaban de las persecuciones. Creo que aquéllos han tomado cuerpo en los de base de hoy y se entremezclan con tantos que sin conectar con la idea precisamente religiosa profesamos la misma conciencia de «el otro», que es tanto […]
Etiqueta: Opinión (Es)
La verdad es que no sabíamos muy bien qué hacer cuando recibimos la invitación de los amigos italianos de la revista Frame para escribir algo sobre los primeros años del gobierno Zapatero desde el punto de vista de gente inscrita en el espacio político de los movimientos sociales. Nos asaltaban tantas dudas… Ciertamente, el gobierno […]
1. La sorpresiva victoria del PSOE en las elecciones estatales dio un giro a la situación política a escala estatal y también en Euskal Herria. A escala estatal, supuso salirse del alineamiento total con la política norteamericana (notablemente con el tema de Irak); asimismo, en la política obstruccionista del PP respecto al proceso constitucional europeo […]
Muchos indicios nos hacen pensar estos días que estamos en una época en la que los fanatismos de diversa índole parecen recobrar fuerzas. He comentado en anteriores columnas los nocivos efectos del renaciente fanatismo religioso. No sólo hay que prestar atención al de raíces islámicas, cuya efervescencia y expansión son noticia casi diaria, sino también […]
El 21 de Febrero de 1946 en la cárcel de Carabanchel de Madrid fue fusilado un héroe antifascista. En Francia, liberada finalmente, pusieron su nombre a una calle en Saint-Denis. Había luchado en defensa de la República española, después contra la ocupación nazi en el país que lo recuerda, y, a continuación, volvió a España […]
Junto a la Iglesia de San Francisco alguien había escrito con sangre la palabra JUSTICIA y habían puesto un zapato, unas piedras y dos trozos de rama formando una pequeña cruz. La intervención policial para disolver una Asamblea de trabajadores en una iglesia, con gases lacrimógenos y armas de fuego, había provocado una tragedia: dos […]
En su imprescindible libro La historia como arma, el gran historiador cubano Manuel Moreno Fraginals subrayó que «la historia escrita» es parte esencial de la superestructura ideológica creada por la burguesía para perpetuar su dominación de clase. Más aún, añadió: «El historiador moderno es el gran triunfo intelectual de la burguesía, que ha tenido en […]
Parece claro que las víctimas de la masacre trabajada por la policía el día 3 de marzo de 1976 cuando atacó una asamblea de gente asalariada en Gasteiz, fueron cinco trabajadores fusilados a quemarropa, cerca del centenar de personas heridas de balas grises, centenares de personas heridas por golpes de porra, de culatas, de patadas, […]
Acabamos un mes de febrero repleto de acontecimientos presentes y pasados, entre los que ha sobresalido el recuerdo de aquel febrero de 1981 que tanto marcó a los jóvenes de entonces y cuarentones actuales. Aquel convulso febrero que culminó con el autogolpe del día 23, puso de manifiesto que, pese a los cambios formales operados […]
La monarquía en España, por medio de la vicepresidenta primera María Teresa Fernández de la Vega, en decisión firme protege una institución clave para su credibilidad: la presidencia de gobierno. Así, el desaguisado de Aznar con su desprecio a las leyes mexicanas se transforma en política de Estado. El Partiso Socialista Obrero Español (PSOE) tiende […]