Al menos eso afirman los conocedores de este personaje que gustaba repetir sentencias tan evidentes y consabidas que se hacía ocioso anunciarlas. Sus famosas «verdades» formaron parte de coplas cuidadosamente recopiladas por autor tan afamado como Francisco de Quevedo y Villegas quien las intercaló en sus prosas. Si Perogrullo levantara hoy la cabeza no pararía […]
Etiqueta: Opinión (Es)
Rajoy, dice: «Todos tenemos derecho a opinar» y promueve un referéndum para que los ciudadanos opinemos sobre la España que queremos ¡Aleluya! levantemos la copa y brindemos por la salud del último converso a la democracia. El más valiente, el más grande del PP que tras abrazar la causa del pueblo se propone abanderar y […]
Un ejército «burocratizado» -como es, por lo menos desde hace dos siglos, el ejército de todo Estado moderno- no tiene -o no puede o no debe tener- propiamente «misión», sino sólo «función». Algunos españoles estamos «dolorosamente hartos» de que algunos militares -o, a tenor de lo que ellos mismos aseguran, una notable parte del conjunto […]
El 24 de enero de 2006 una docena de diputados europeos constituyeron un marco en el que se trabajará en aras a contribuir de manera positiva a la resolución del conflicto que vive Euskal Herria. Con dos objetivos fundamentales: observar y respaldar el proceso que los diferentes agentes políticos, sociales y sindicales vascos lleven adelante. […]
Los ciudadanos chilenos votaron hace casi 20 años no sólo contra Pinochet, sino contra su régimen dictatorial. Sin embargo Chile se libró del dictador, pero no de su herencia, «atada y bien atada» por un sistema electoral que bloquea su posible modificación. Se trata por tanto de un sistema injusto y tramposo que quedó deslegitimado […]
El viernes, día 20 de enero, Mª Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta primera del Gobierno español y portavoz del ejecutivo, en su comparecencia, tras el Consejo de ministros, se dirigió a Batasuna señalando la receta que debía utilizar para su legalización. Se trata de una sola frase, que concentra las incoherencias políticas de un […]
Hace muchos años, James O’Connor señaló con perspicacia que «toda modificación importante en el equilibrio de las fuerzas políticas y de clase queda reflejada en la estructura tributaria», y Marx, asimismo, afirmaba que «la lucha impositiva constituía la forma más antigua de la lucha de clases». Los avances en el Estado del bienestar y los […]
El debate sobre las reformas de los estatutos ha vuelto a hacer temblar los pilares carpetovetónicos. «Somos una nación» dicen los catalanes por abrumadora mayoría y España se desgarra en protestas; los militares afilan misiles. «La Constitución española se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los […]
«El Partido Popular recogerá firmas para pedir un referéndum en toda España sobre el Estatuto» rezan los titulares de los periódicos. La noticia desprende un tufo retrógrado y patriotero que me repele, pero el caso es que me engancha cuando leo las palabras del señor Rajoy diciendo que «los españoles deben opinar sobre lo que […]
La Región de Murcia vive un momento crucial. Los datos son claros: según el Observatorio de la Sostenibilidad en España somos el territorio nacional donde más han crecido las superficies urbanizadas en el periodo 1990-2000, con un 53%. En la actualidad este proceso de artificialización y crecimiento urbano prosigue con más fuerza con unas ochocientas […]