Justicia para los pueblos quom y moqoit, Chaco, Argentina

Marcos Stábile | 

Las investigaciones llevadas adelante por especialistas de las universidades de Buenos Aires y el Nordeste serán decisivas en el juicio que intenta dilucidar la matanza cometida contra una comunidad aborigen chaqueña hace casi cien años. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense también fue clave para la causa.

Comunidades qom y moqoit, Chaco (Argentina)

Luciana Rosende | 

El martes inicia este proceso histórico por la verdad de los pueblos originarios. En 1924, fuerzas represivas y colonos mataron a 400 personas. Racismo, tierra y servidumbre. Por primera vez la memoria oral se tomará a la par que lo académico. El relato de las sobrevivientes.

Renan Braga | 

Recta final del Acampamento Terra Livre contra la minería ilegal en territorios indígenas de Brasil.

Carta abierta

Varios autores | 

Pachakutik debe retomar el vínculo con sus organizaciones de base

Ileana Almeida | 

Las personas conocemos el mundo y los objetos a través de categorías: cualidad (características diferenciadoras), cantidad (gradación de la cualidad), espacio (lugar), tiempo (sucesión), causalidad (causa) y ley (entidad portadora de verdad).

Luis Enrique López | 

La expoliación territorial, las políticas económicas, el extractivismo, los agronegocios, la expulsión de comunidades indígenas de sus territorios ancestrales y los desplazamientos forzados de índole militar o económica son solo algunos de los factores que inciden en la situación.

Ileana Almeida | 

La visión general del mundo expresada en la cultura quechua de los cuzqueños y en la de los pueblos nativos del actual Ecuador era muy semejante, lo que propició la aceptación de la lengua quechua (o quichua, como se la denomina acá).

ÑOMÜMGNENON RAGKO

Sebastián Calfuqueo | 

Este texto forma parte de Rutas Alternativas, un proyecto que destaca la obra de ocho artistas jóvenes afro-latinoamericanos e indígenas y resalta la historicidad de las relaciones raciales y étnicas dentro de los mundos del arte en Latinoamérica. Este proyecto fue organizado y editado por Bruno Pinheiro, candidato a doctor en Historia en la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP), y Horacio Ramos, candidato a doctor en Historia del Arte en The Graduate Center, City University of New York.

Pueblos originarios

Violeta Moraga | 

En las comunidades originarias, los mayores ocupan un rol de suma importancia. No por los años en sí, la vejez por la vejez misma, sino porque esos años han tallado la sabiduría que perdura en ellos y que es volcada a las generaciones venideras.

Gioia Claro | 

El secretario de Turismo de la Municipalidad de El Bolsón, Bruno Ivan Helrriegel, denunció a Nora Corvalan y Karina Ponce, integrantes de la Unión de Asambleas de Comunidades del Chubut (Argentina), por pintadas en la oficina de Turismo. “Esto es una caza de brujas. Nos castigan por defender la causa mapuche”, aseguran.