Las falsedades de algunos generales Algunos generales monárquicos, de conocido ideario franquista, pontifican sobre lo que es o no es «normalidad democrática», sobre lo que es o no es motivo de «tutela militar». Es evidente que se refieren a circunstancias en las que suponen estaría justificado el referido «poder tutelar». Se trataría por lo tanto […]
Etiqueta: Rebelión en los cuarteles
Una vez más, el teniente Luis Gonzalo Segura ha sido encerradoi. Y ello, no como consecuencia de una sentencia judicial que lo condene por un delito; ni siquiera, en prisión preventiva, para evitar que eluda la acción de la justicia. El teniente Segura ha ingresado en un centro disciplinario militar en virtud del artículo 55.1 […]
Comunicado nº 15 del Colectivo Anemoi
Comunicado nº 14 de Anemoi
Voy a empezar por afirmar lo que ya debería ser obvio para mis lectores y también, y fundamentalmente -y eso sí es realmente importante- para los lectores asiduos de Rebelión en los Cuarteles. A mi juicio, el entorno en el que se mueve y ejerce su influencia el Colectivo militar al que pertenezco –Anemoi-, viene […]
Comunicado nº 13 de Anemoi
Hace unos días el diario El País informabai que el Tribunal militar territorial primero, había revocado el procesamiento de cinco militares españoles que habían torturado, o presenciado las torturas, a prisioneros iraquíes en la Base España, en Diwaniya, Irak, en 2004. El Tribunal militar no duda de la autenticidad del video donde se muestran las […]
«El inframundo abrió sus puertas y vomitó los demonios más bajos, asquerosos y horribles que contenía» Stefan Zweig El inframundo Los voceros del rey, militarotes salvapatrias, están intentando amedrentar al pueblo con sus bravatas. Aterrados por la crisis de la inmodelica Transición, temiendo el rechazo ciudadano, filtran a los medios afines sus comentarios tabernarios. (i) […]
La justicia militar nos ha dado un nuevo motivo de alarma y escándalo en el caso de las torturas en Iraki: revoca el procesamiento de los imputados ante la insalvable contrariedad de que no es posible conocer la identidad de los que fueron torturados y, por consiguiente, si éstos eran prisioneros de guerra, civiles no […]