La pueblada ocurrida la semana pasada frente a la embajada israelí en El Cairo no fue, en lo más mínimo, un «rayo en cielo sereno». También el número de huelgas y conflictos obreros se ha ido multiplicando. Desde hace semanas hay una huelga de docentes y médicos a nivel nacional con una alta participación. En […]
Etiqueta: Revoluciones en el mundo árabe
Seis meses después del estallido de la revuelta siria y seis meses después de que se iniciara el flujo constante de sacrificios que han ofrecido los hijos e hijas del pueblo sirio, debemos hacer a las fuerzas políticas de la oposición siria la una petición que hemos estado postergando. Mi pregunta surge de una realidad […]
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
Las manifestaciones de rechazo a Bacher El Asad siguen inundando las calles de numerosas ciudades sirias a pesar de la brutal represión ejercida por el régimen. Sólo entre el 10 y el 11 de septiembre, al menos 21 personas perdieron la vida a consecuencia de los disparos a quemarropa de la policía. A ellos hay […]
Traducido del árabe para Rebelión por Elisa Viteri
Ha sido una semana sin aliento para los gobernantes militares de Egipto, a medida que las huelgas y protestas de masas han cobrado impulso. El jueves de la semana pasada, el ministro de Trabajo se encontraba en negociaciones maratónicas con los líderes de los trabajadores textiles, que representan a 22.000 trabajadoras y trabajadores de la […]
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
El analista y filósofo español Santiago Alba Rico vive en Túnez hace 13 años y los previos seis se había radicado en Egipto. Autor de «El islam jacobino» y «Túnez, la revolución», Alba Rico es un testigo privilegiado de las rebeliones árabes desatadas a fin de 2010. La ola comenzó en Túnez, el país menos […]
Bachar al Assad es el segundo de los cinco hijos que tuvieron Hafez al Assad y Aniseh. Nació el 11 de septiembre de 1965 en Damasco. Protegido por una familia que desde el golpe de Estado de 1970 convirtió Siria en su propiedad, Bachar al Assad vivió hasta 1994 una vida de privilegios sin las […]