Siria, desde la caída del presidente Bashar al Assad, en diciembre último, es un Estado en descomposición permanente, que lo único que produce son muertes.
Etiqueta: Siria
Con la caída en diciembre pasado del Gobierno del presidente Bashar al-Assad, después de haber resistido casi quince años a la entente occidental, en la que desde el inicio se sumaron las monarquías del golfo, Siria se ha convertido en la sumisa manceba de Israel.


El debate sobre el colonialismo de asentamientos no debe reducirse a las discusiones académicas, ya que dicha forma de colonialismo es una realidad política, evidenciada claramente por el comportamiento cotidiano de Israel.

En un Medio Oriente abandonado por el mundo en manos del régimen sionista, al que solo le resta escriturar los territorios usurpados tras la brutal embestida que inició el ocho de octubre del 2023.

El conflicto sobre y en Siria parece necesitar constantemente de la invocación o fabricación de grandes historias. En este artículo, tomaremos prestado el término «historia» en el sentido empleado con habilidad por Yuval Noah Harari para discutir la importancia de las historias en un contexto global.