Estados Unidos y la OTAN muestran la guerra de Ucrania insistiendo en el ataque ruso de febrero de 2022, pero la guerra comenzó hace años, tras el golpe de Estado del Maidán de 2014.
Etiqueta: Ucrania
«Estados Unidos ha dado más ayuda militar a Ucrania que a cualquier otro país en las últimas dos décadas, y el doble del coste anual de la guerra de Afganistán, incluso cuando las tropas estadounidenses estaban sobre el terreno»
Tras haber apoyado a Philippe Poutou, candidato del Nuevo Partido Anticapitalista (NPA) en las últimas elecciones presidenciales, Olivier Besancenot estuvo en Ucrania entre el 3 y el 8 de mayo, junto con representantes de varios partidos de izquierda europeos, entre ellos el movimiento Ensemble.
En esta guerra crucial a escala global, la nación ucraniana está luchando para preservar su independencia, obtenida hace apenas treinta años, después de siglos de opresión y rusificación implacable.
Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, el mundo conmemora el 9 de mayo la rendición incondicional de las tropas nazis ante los ejércitos aliados en 1945.

La invitación del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, para que el presidente ucraniano Zelenski asista en Madrid a la cumbre de la OTAN de junio es una pésima noticia que aumenta las alarmas que se vienen prodigando en Europa en las últimas semanas.
Las crónicas militares serias informan de los acontecimientos en una clave decididamente diferente de lo que se cuenta en Kiev al dictado angloamericano, pero lo cierto es que los combates no disminuyen en intensidad.

En memoria de Shireen Abu Akleh, periodista palestina-estadounidense de la cadena árabe Al-Jazeera, brutalmente asesinada por el ejército israelí

La invasión de Ucrania por parte del presidente ruso Vladimir Putin supone un absoluto desastre para Ucrania, y la guerra no marcha bien para las fuerzas rusas, que están sufriendo grandes pérdidas y puede que se estén quedando sin suministros y sin moral. Quizás por ello, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, animado también por el apoyo que Ucrania ha recibido de los países occidentales, afirmó hace unos días en la emisora estatal griega ERT que «la guerra terminará cuando gane Ucrania».
Más de siete décadas de neutralidad de Finlandia se tiran por la borda con el señuelo de la «amenaza rusa».