Antonio Antón | 

La cultura pacifista está enraizada en una experiencia sociopolítica fundamental, en España y Europa. Aquí analizo algunas de sus características para explicar las posibilidades de un alto el fuego inmediato en la guerra en Ucraniay avanzar en una estrategia realista, ambiciosa y justa por la paz.

 | 

El alza en los precios de alimentos, de los que Ucrania y Rusia son exportadores, es una de las consecuencias sobre la economía mundial de la guerra entre esos dos países, y el FMI ya rebajó las expectativas de crecimiento en al menos 143 países.

Desde el comienzo mismo de la invasión de Ucrania por parte de la Federación Rusa, la reacción de los propios rusos ante la guerra ha constituido una cuestión central.

Fabrizio Casari | 

Es bien sabido que en todas las guerras la verdad está entre las primeras víctimas, y la actual no es una excepción.

“La guerra ha venido a apuntalar los mayores defectos de nuestra civilización, a mostrar las debilidades de un sistema económico fallido, a tensionar el ya precario equilibrio climático”, señala la escritora y doctora por la Universidad de Princeton.

Claude Serfati | 

La invasión rusa de Ucrania es una muestra de su imperialismo. Pero el imperialismo es también una estructura del espacio mundial dominada por unos pocos países que se apoyan de forma particular en su poder económico y en sus capacidades militares.

Toda persona, cuando hay guerra en el aire, aprende a vivir con un nuevo elemento: la mentira. (Jean Giraudoux)

Solo si la Historia empieza hoy es creíble que el objetivo de las empresas de armas sea defender la democracia y que potencias que han sembrado horror en las últimas décadas sean las grandes abanderadas de los derechos humanos.

Carta a amigxs y colegas brasileños a propósito de la invasión a Ucrania

François Chesnais | 

En esta carta quiero explicar a amigxs y colegas brasileños mi posición sobre la guerra en Ucrania, a saber: que se trata de una agresión unilateral de Rusia.