Azahara Palomeque | 

“La guerra ha venido a apuntalar los mayores defectos de nuestra civilización, a mostrar las debilidades de un sistema económico fallido, a tensionar el ya precario equilibrio climático”, señala la escritora y doctora por la Universidad de Princeton.

Claude Serfati | 

La invasión rusa de Ucrania es una muestra de su imperialismo. Pero el imperialismo es también una estructura del espacio mundial dominada por unos pocos países que se apoyan de forma particular en su poder económico y en sus capacidades militares.

Toda persona, cuando hay guerra en el aire, aprende a vivir con un nuevo elemento: la mentira. (Jean Giraudoux)

Solo si la Historia empieza hoy es creíble que el objetivo de las empresas de armas sea defender la democracia y que potencias que han sembrado horror en las últimas décadas sean las grandes abanderadas de los derechos humanos.

Carta a amigxs y colegas brasileños a propósito de la invasión a Ucrania

François Chesnais | 

En esta carta quiero explicar a amigxs y colegas brasileños mi posición sobre la guerra en Ucrania, a saber: que se trata de una agresión unilateral de Rusia.

Aclaraciones de los análisis de Santiago Alba Rico y Noam Chomsky sobre la guerra de Rusia contra Ucrania

Tras los espantosos ataques de las fuerzas israelíes contra los fieles que rezaban en Ramadán podríamos volver a ser testigos de otra cruel guerra israelí contra el pueblo palestino. Sin embargo, la solidaridad occidental, que con razón se ha manifestado a favor de Ucrania, no aparece por ningún lado.

 | 

Yago Álvarez Barba | 

El conflicto en Ucrania está sirviendo como excusa para que algunos países, partidos políticos y ‘lobbies’ intenten paralizar medidas contra la deforestación y la importación de productos agroindustriales.

 | 

Ninguna solución a la «cuestión ucraniana» es posible en la esfera capitalista, especialmente a través de las guerras imperialistas.