Maniobras de la empresa española que se adjudicó la privatización ahora derogada

Iñigo Herraiz | 

Es relevante que un país como Uruguay elija por primera vez en su historia a un gobierno de izquierdas, pero lo es más, si cabe, que sea pionero a nivel mundial en la celebración de una consulta popular sobre el agua. El pasado domingo los uruguayos además de poner fin a 170 años de alternancia […]

Elecciones: Golpe a la derecha y al neoliberalismo privatizador

Subcomandante Marcos | 

1. El veredicto ha sido contundente, demoledor. Los partidos de la derecha han sido barridos en las urnas y por una movilización popular que no esperó a que la fraudulenta Corte Electoral o las empresas encuestadoras se pronunciaran. Fue el pueblo en la calle quien proclamó a Tabaré Vázquez como presidente de la República y […]

Las elecciones en Uruguay, el triunfo progresista y la paz

«La utopía significa el sueño colectivo y si este sueño no existe la gente se desmigaja, se encierra en células y se vuelve más egoísta y depredadora. Y aparece el miedo y la insolidaridad. Estás más indefenso, eres menos generoso, más cobarde y por tanto más vulnerable. Sin utopías vives a merced de lo que […]

Finalmente, volvió la alegría y Uruguay todo fue una fiesta. Hubo un despilfarro de sonrisas y de abrazos en millares de caras y cuerpos que de tanto duelo y frustraciones y tanta bronca acumulada habían sido confinados, resignados, postergados. Después de tantos años «de trabajar por la alegría» (Mario Benedetti dixit), ésta llegó, y ahora […]

Gutemberg Charquero | 

La victoria de la coalición de izquierda Frente Amplio-Encuentro Progresista constituye, como ha sido señalado por corresponsales y comentaristas políticos nacionales e internacionales, un hecho histórico. Su importancia excede largamente la significación del país, sin petróleo ni minerales preciosos («tierras sin ningún valor» le llamaron los conquistadores españoles, por esa causa), 14 y 50 veces […]

Roberto Peccia | 

Uruguay es sorprendente. Positivamente sorprendente. Un «paisito» como ellos mismos fraternalmente se audenominan, nos deja enseñanzas colectivas, creativas y singulares. Más allá de los formidables resultados electorales del Frente Amplio el pasado domingo, su historia política concreta ha sido construído atípicamente, durante casi tres décadas, paciente y sostenidamente. Algunos ejemplos, en apariencia no de los […]

Entrevista a Miguel Serna Forcheri

Subcomandante Marcos | 

Primera parte del diálogo que La ONDA mantuvo con el sociólogo Miguel Serna Forcheri, doctor en Ciencias Políticas Comparada e Integración Latinoamericana. «El desafió que se le presenta a la izquierda es cómo atender a la coyuntura y como atender el mediano plazo. Esto tiene mucho que ver con su identidad, cómo mantener sus banderas […]

Marcelo Pereira | 

Mientras el país ingresa en lo inédito y mucha gente se abraza todavía por la calle, los partidos empiezan a tomar posiciones en el nuevo juego, cuyas reglas aún están por definirse. Hay dos maneras, por lo menos, de mirar el resultado del domingo 31. Una tiene en cuenta las «familias ideológicas», o por lo […]

Uruguay dio un paso singular en el mundo al aprobar una reforma constitucional que define al agua como un bien de dominio público

Subcomandante Marcos | 

En forma paralela a la elección de un nuevo gobierno, los uruguayos se pronunciaron afirmativamente este domingo por introducir en la Carta Magna que «el agua es un recurso natural esencial para la vida» y que el acceso a éste y a todos los servicios de saneamiento son «derechos humanos fundamentales». El plebiscito impulsado por […]

Carlos Aznárez | 

Cuando el presidente electo de Uruguay, se asomó por primera vez al balcón del Hotel Presidente, el pasado 31 de octubre, observó extasiado el agitar de miles de banderas utilizadas en su tiempo por el Libertador José Gervasio de Artigas (la tricolor azul, blanca y roja) y escuchó el canto del pueblo que proclamaba al […]