Para el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, la política de seguridad es “acertada porque las cifras de los delitos bajan”, aunque “no han podido dar con los homicidios”.
Etiqueta: Uruguay. Millones de columnas
Una nueva rendición de cuentas (re)confirma por enésima vez el carácter regresivo del gobierno neoliberal encabezado por Luis Lacalle.
El 27 de junio se cumplieron 49 años del último golpe de Estado cívico-militar en Uruguay (1973-1985). Plan Cóndor, desapariciones, torturas, expropiación de bebés y una larga lista de aberraciones. Todo eso y más, para instalar un proyecto económico a sangre y fuego.
El presidente derechista Luis Lacalle Pou es fiel representante del accionar político de la década del 90.

Hay hambre en Uruguay: suena tan fuerte, como increíble. Es un país donde se produce alimento para 30 millones de personas, con una población de poco más de tres millones y donde hay casi cuatro vacas por persona.
El gobierno de derechas del pequeño país sudamericano está siendo alabado por sus coincidencias ideológicas con Atlas Network, defensora acérrima de un capitalismo a ultranza.
Distintos proyectos que se vienen anunciando en la prensa y con mucho beneplácito por parte del gobierno uruguayo encabezado por el derechista Luis Lacalle, deja a las claras nuevamente que se sigue produciendo una entrega de soberanía alarmante.
Uruguay es el quinto país del mundo en armas por habitante y comparte el segundo puesto en América con Canadá, detrás de Estados Unidos.
«¿Dónde están? La verdad sigue secuestrada. Es responsabilidad del Estado»,

Familiares de Detenidos-desaparecidos marcharon con carteles que portan el rostro de los compañeros y compañeras desaparecidas, con su nombre y la fecha cuando desaparecieron.