Dos acontecimientos del irresuelto drama uruguayo de la violación de derechos humanos volvieron a conmover esta semana a sectores importantes la sociedad. La detención y simultáneo suicidio del general torturador Barneix y la negativa del ex tupamaro Amodio Pérez a denunciar a los torturadores con quienes negoció su libertad y la de su pareja a […]
Etiqueta: Uruguay. Millones de columnas
La semana pasada quedará grabada a fuego en la mente del Uruguay: un gobierno de izquierda que decreta la esencialidad; una olímpica desobediencia gremial; la ocupación masiva de centros de enseñanza; una marcha nutrida; una ministra de educación que exige la presencia de la fuerza policial; un paro parcial para quedar bien con Dios y […]
El 28 de julio se cumplieron 100 años de la primera invasión de Estados Unidos a Haití. Recordando esa fecha y los 11 años del establecimiento de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización en Haití (Minustah, por su acrónimo en francés), la Coordinadora por el Retiro de las Tropas de Haití organizó […]
-M.H.: Mónica Riet, integrante del Comité por el retiro de las tropas uruguayas de Haití, con quien vamos a abordar dos temas, por un lado su reciente visita a ese país y, por otro, el paro general que se llevó adelante hoy en la hermana república del Uruguay. Y escuchábamos a Alfredo Zitarrosa en «Doña […]
Para complementar la información que nos proporciona el Documento Técnico denominado Legislación sobre acceso a la tierra en Uruguay, entrevistamos al investigador uruguayo Pablo Díaz, Doctor en Ciencia Política por la Universidad Nacional General San Martín (UNSAM, Argentina) e integrante del Movimiento por la Tierra (Uruguay) quien comparte algunas reflexiones que nos aproximan a la […]
Las nuevas pautas salariales propuestas por el Poder Ejecutivo implican invariablemente un nuevo escenario para la mayoría de los asalariados uruguayos, el del estancamiento del salario real o del poder adquisitivo. Como bien señala el Instituto Cuesta Duarte, «los lineamientos suponen una desvinculación entre la evolución del salario real y el desempeño general de la […]
En una nota reciente, «Buenos modales para atender (o escamotear) lo atroz» registramos un rasgo que entendemos caracteriza al Uruguay actual; una cierta dificultad autocrítica o incluso una cierta autocomplacencia… y cuando registramos este rasgo, procuramos desnudarlo por su inadecuación con la realidad, por su falsedad manifiesta o por su patética pretensión de creerse mejores […]
M.H.: Mónica Riot desde la ciudad de Montevideo. Decenas de miles de personas marcharon en esa ciudad reclamando por memoria, verdad y justicia, el pasado 24 de mayo, en la denominada «Nueva marcha contra la impunidad», donde también hubo duras críticas a la constante provocación del Ministro de Defensa, Fernández Huidobro, quien protege a los […]
Una trama de enredos, disimulos y desconciertos fue ganando notoriedad en Uruguay cuando a través de una infidencia de la agencia EFE de mayo de 2014, adquirió embrionario estado público la solicitud de ingreso al Trade in Services Agreement (TISA). La relevancia se acrecienta a partir de la más reciente exhumación de los documentos reservados […]
Una publicación para niños elaborada por el Ejército y validada por las autoridades de Primaria, pareciera marcar el principio de una nueva estrategia de quienes se encargan de nuestra defensa y a su vez, demostraría que al menos en una serie de valores no existiría contradicción entre esta institución y las actuales autoridades educativas. El […]