Recomiendo:
0

Perú

Ultimátum a Minas Conga

Fuentes: Rebelión

Tal como lo habían acordado y anunciado en la ciudad de Bamabamarca, a mediodía del jueves 20 de setiembre hicieron su arribo a la ciudad de Cajamarca centenares de campesinos, ronderos, delegaciones de municipalidades y pobladores de diversos centros poblados y caseríos de la provincia de Hualgayoc, como parte de las recientes medidas de lucha […]

Tal como lo habían acordado y anunciado en la ciudad de Bamabamarca, a mediodía del jueves 20 de setiembre hicieron su arribo a la ciudad de Cajamarca centenares de campesinos, ronderos, delegaciones de municipalidades y pobladores de diversos centros poblados y caseríos de la provincia de Hualgayoc, como parte de las recientes medidas de lucha en contra del Proyecto Conga de la Newmont Mining Corporation y de su filial Minera Yanacocha. Les dieron la bienvenida los dirigentes y delegaciones de base del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca (FDAC), del Comando Unitario de Lucha (CUL) y más de mil maestros del SUTEC encabezados por sus dirigentes, que se mantienen en huelga nacional indefinida desde hace más de 15 días.

Luego de recorrer las principales calles del centro histórico de Cajamarca, improvisaron un mitin en la Plaza de Armas, donde hicieron uso de la palabra Eddy León Benavides Ruiz, Presidente del Frente de Defensa de la Provincia de Hualgayoc (FREDEP), Manuel Ramos Campos, Secretario de Organización del Frente de Defensa del Centro Poblado El Tambo y Humberto Boñón Chegne, Secretario Regional del SUTE – Cajamarca.

El Presidente del FREDEP señaló que la población de la provincia de Hualgayoc está más unida que nunca, enfatizó que el Proyecto Conga es inviable, denunció que es falso que dicho proyecto minero se haya suspendido, como pretende engañar el gobierno, y con enérgicas palabras anunció que han acordado dar un plazo de 10 días a la Newmont-Yanacocha para que retire toda su maquinaria de la zona de Challuagón (lugar donde Minas Conga viene construyendo diques para uno de los reservorios), advirtiendo tanto a Yanacocha como al Gobierno Central que, en caso de no hacerlo, la lucha contra el proyecto ya no se hará en las ciudades sino en torno a las lagunas que pretende desaparecer. Eddy Benavides dijo que donde Minera Yanacocha debería construir reservorios es en Cajamarca, para compensar el daño que ha hecho al haber destruido las fuentes de agua que abastecían a la población de Cajamarca, mientras que en la zona de Conga no debería hacer ningún reservorio pues no son necesarios.

A su turno, Manuel Ramos Campos ratificó el plazo de 10 días anunciado por Eddy Benvides; señaló que la lucha no solamente es en contra de Yanacocha y su Proyecto Conga sino también contra otras mineras como Lumina Cooper (El Galeno) que se encuentran en cabeceras de cuenca, las que deben irse de Cajamarca y del país. Al Primer Ministro Juan Jiménez Mayor le dirigió este mensaje: «Escucha Jiménez: votamos a Valdés, y si no nos haces caso, te toca esta vez». Convocó al pueblo de Cajamarca a que, una vez cumplidos los 10 o 15 días de plazo dado a Minas Conga, acompañe a los hualgayoquinos en la marcha hacia la zona altoandina para lograr la paralización definitiva y el retiro del proyecto minero. En uno de los más vibrantes pasajes de su discurso, lanzó esta advertencia a Newmont-Yanacocha: «Además, compañeros y compañeras, no estamos solos: ¡se embravecerán nuestros cerros, sus rocas se volverán puños de acero, las cuevas abrirán sus voces y de las lagunas saldrán gigantes para ayudarnos a luchar y botar de una vez por todas a estos yanacochinos fuera de Cajamarca y fuera del país!». Manuel Ramos exigió que cese la persecución [del régimen de Ollanta Humala] contra el Presidente Regional Gregorio Santos Guerrero y contra los líderes y dirigentes Wilfredo Saavedra, Ydelso Hernández y Marco Arana. «Lo que queremos es que se esclarezca quién mató a Joselito en Bambamarca y quién mató a los compañeros de Celendín», finalizó.

Finalmente, el Secretario General del SUTEC, Humberto Boñón, luego de reiterar las justas demandas del magisterio, advirtió a los mineros que los maestros estarán junto al pueblo y que, si no retiran su maquinaria del Proyecto Conga, deben atenerse a las consecuencias.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.