Recomiendo:
0

Uranio empobrecido: la OTAN sigue matando en Kosovo

Fuentes: Uruknet/Javno World

Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

En 1999 la OTAN bombardeó durante 78 días Serbia y Kosovo. Supuestamente empleó uranio empobrecido que sigue matando gente. Según informa Pressonline de Serbia, nueve años después de los bombardeos de la OTAN sobre Serbia, la OTAN sigue segando vidas en Kosovo.

Supuestamente la OTAN empleó bombas recubiertas de uranio empobrecido que todavía hoy provocan un aumento de los casos de cáncer. Según las estadísticas de los hospitales serbios, antes de 1999 el número de serbios que padecían tumores malignos era tres veces menor. En el año 2005 en el hospital Kosovska Mitrovica de Kosovo había un 38% más de pacientes de cáncer que en 2004. En estos dos años se han diagnosticado un total del 3.500 casos de cáncer entre los albanokosovares. En conjunto seis de cada mil personas sufren tumores malignos. En el hospital Kosovska Mitrovica hay 200 pacientes de cáncer por cada mil personas.

¿Utilizó la OTAN armas prohibidas por las convenciones internacionales?

Después del año 2000 grupos de expertos en energía nuclear hicieron pruebas del agua, la comida, el aire, las plantas y los animales para establecer el daño causado por las radiaciones de las bombas de la OTAN. El nivel de radiaciones beta y gamma era mayor del admisible y se descubrió radiación en la tierra, el agua, las plantas y los animales. Una vez que el uranio empobrecido penetra en la tierra hacen falta unos 250 años para que se degrade.

Las conclusiones de los estudios fueron que el medio ambiente en 100 localidades de Kosovo no era seguro para los animales ni para las personas, pero no se produjeron ni prohibiciones [de residir en esos lugares] ni desplazamientos de población.

Las tropas de paz europeas estacionadas en Kosovo sabían que en esas zonas había un gran peligro de radiación. En 2005 expertos militares italianos concluyeron que 34 soldados habían muerto de leucemia y de diferentes tumores malignos. Desde entonces 150 soldados fueron enviados a casa desde Kosovo.

A mediados de 2000 la OTAN publicó un mapa en el que se señalaban 12 localidades que habían sido bombardeadas con uranio empobrecido. Tras 78 días de bombardeos de la OTAN en total se arrojaron sobre Kosovo 31.000 bombas con uranio empobrecido, armas prohibidas por los tratados internacionales.

Enlace con el original:
http://www.uruknet.info?p=48998
http://www.javno.com/en/world/clanak.php?id=204500