Luis Hernández Navarro | 

El desafuero de Andrés Manuel López Obrador es un hecho. El dictamen de la sección instructora de la Cámara de Diputados anticipa el resultado final de la votación del jurado de procedencia de este jueves. Difícilmente habrá sorpresas. El jefe de Gobierno de la ciudad de México perderá su fuero. La decisión de la sección […]

Reseña del vídeo de la FAES

Llega a nuestras pantallas la nueva producción de la FAES precedida de la pertinente polémica de todo taquillazo. Este crítico, que se ha criado mamando de las tetas de Bergman (Ingmar, por desgracia) y Truffaut, puede declarar, y sin haber cobrado nada, como siempre, que nos encontramos posiblemente ante el primer paso para acabar con […]

Alberto Piris | 

Las críticas hechas en los últimos días a la venta de material militar español a Venezuela sólo pueden entenderse a la luz de una oposición aturdida e irritada, decidida a atacar al Gobierno dando palos de ciego, con tal de forzar al partido en el poder a dividir sus esfuerzos entre defenderse de unas constantes […]

Al cumplirse 2 años del asesinato de José Couso nuestra lucha por la justicia no se detiene. Por ello convocamos una: Concentración el viernes 8 de marzo de 2005, a las 20:00 hs. frente a la Embajada de Estados Unidos en Madrid (C/Serrano, 75. Metro Rubén Darío).                                                               En esta ocasión la concentración durará […]

Traducido para Rebelión por Rocío Anguiano

Panamá es un país dotado de maravillosos recursos naturales. Ocupa el lugar 19 a nivel mundial por la variedad de especies que habitan su territorio. 225 especies de mamíferos, 226 especies de reptiles, 170 de anfibios y 929 de aves comparten la vida con más 9 mil variedades de plantas, 1,500 de ellas autóctonas. Pero la cintura más angosta del continente americano se hizo famosa no por esto, sino por una obra considerada por muchos la octava maravilla del mundo moderno: el Canal de Panamá. El Canal es el principal referente de Panamá desde que fue nación independiente en noviembre de 1903. Desde entonces, la evolución de su historia se centra en la esperanza de sacar provecho de la vía interoceánica

El gravamen afecta también a los grabadores de CD e incluso al ADSL

Los ministerios de Industria y Cultura han elaborado un anteproyecto de ley que establece la implantación de un canon sobre la venta de todos los aparatos electrónicos capaces de reproducir copias. Las empresas han advertido al ministro Montilla que eso encarecerá entre un 25% y un 40% los precios de los productos.

Juan XXIII coincidió con el presidente Kennedy de Estados Unidos y con Jruschov en la URSS: empezaba un mundo nuevo con el Concilio Vaticano, abierto y humanista, con la coexistencia pacífica. Pero: mataron a Kennedy; desposeyeron a Jruschov y murió Juan XXIII. Les sucedieron los clásicos conservadores. Restauradores de la guerra fría. En el Vaticano, […]

En formato pdf

Dedicado a esas botellas que quedaron en la mesa

Cuando vivía en Austin, Texas, una de mis tantas ocupaciones fue la de escribir semanalmente una columna cultural para el semanario el Mundo. Empecé con un apretado espacio de trescientas palabras y con la desconfianza tácita del dueño del periódico. Digo «desconfianza» porque un argentino en el exterior muchas veces confirma lo que todo latinoamericano […]