Artículos


El desarrollo del sistema capitalista trajo consigo la emergencia de un movimiento obrero que quería conseguir mejores condiciones de trabajo durante la vida laboral y asimismo disponer de ingresos decentes al término de la misma. Esa voluntad dio lugar a una respuesta de las clases dominantes de crear sistemas de seguridad social y de pensiones, […]

El 10 de mayo, CEOE, CEPYME, CC OO Y UGT firmaron el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación colectiva (AENC), que todo el establishment económico, político y mediático aplaudieron al unísono. CC OO y UGT también.

Un gran número de instituciones privadas y públicas, estatales e internacionales, defensoras del orden social neoliberal insisten en que, en el contexto del pacto de rentas para hacer frente a la inflación, es necesario contener los salarios, suspender la revalorización de las pensiones e introducir reformas que reduzcan las pensiones iniciales. Sus argumentos sobre la excesiva generosidad del sistema de pensiones no se sostienen.

El debate sobre la paralización de la producción sigue abierto. Los intereses empresariales y el mantenimiento de la actividad deben quedar supeditados a evitar el colapso hospitalario y garantizar la salud en el trabajo, a pesar de las patronales y el Gobierno vasco.
Este escrito, redactado de forma apresurada, tiene por objetivo examinar las propuestas sobre pensiones contenidas en el «Nuevo acuerdo para España» suscrito por el PSOE y Unidas Podemos «para conformar un Gobierno progresista de coalición» y que, a la hora de redactar este artículo, se está debatiendo en el Congreso. Teniendo en cuenta que las […]