Alejandro Lavquén

Artículos

Cuando se revisa la bibliografía del poeta Pablo de Rokha, aparece incluido en ella el libro China Roja, con fecha de publicación en 1964. Pues bien, dicho libro jamás fue publicado bajo ese título en Chile. Consultados varios estudiosos de la obra de De Rokha, -y algunos coleccionistas de sus libros- entre ellos el profesor […]

Uno de los mayores saqueos al patrimonio económico de los trabajadores chilenos, realizado durante la dictadura y validado por los gobiernos de la Concertación, fue la creación de las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones), que son instituciones financieras privadas que se encargan de administrar los ahorros previsionales de los trabajadores. Durante la dictadura, el […]

El destacado poeta (o ex poeta), José Ángel Cuevas, acaba de publicar el libro La novela del Golpe (Libros La Calabaza del Diablo), donde narra las vivencias de una generación de jóvenes que pasó de la celebración del triunfo de la Unidad Popular a una situación de persecución, encarcelamiento y asesinato tras el golpe de […]

El 17 de octubre de este año se cumplirán 120 años del nacimiento de Pablo de Rokha, sin duda uno de los grandes poetas del siglo XX en lengua castellana. Muchos escritores y artistas han expresado admiración por su trabajo, entre ellos el narrador chileno Carlos Droguett, el poeta español León Felipe y el muralista […]

Como una muestra de transparencia y consecuencia, el diputado Gabriel Boric, ha compartido a través de las redes sociales la propuesta que prepara, junto a Giorgio Jackson, para ser presentada a la Cámara de Diputados y que plantea rebajar los sueldos de los parlamentarios en un 40 %. Según explica Boric, ésta consta de «tres […]

El ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre ha dicho, en un espacio de televisión, entre otras cosas, que no ha llegado a ocupar el cargo para «hacer la revolución bolchevique». Frase que es, evidentemente en su estilo, un mensaje al movimiento estudiantil para enterarlo de que la famosa reforma educacional no será como ellos esperan. Cuestión […]

Seamos francos, el programa de Michelle Bachelet sobre educación es sólo un volador de luces. Una nebulosa que además esconde un estilete bajo el poncho del nuevo ministro. Gatopardismo y maquiavelismo unidos jamás serán vencidos, parece ser el lema. Para llevar a cabo sus planteamientos -más que propuestas concretas, por cierto- en su programa de […]

Ser diputado y senador en Chile permite al titular del cargo, además de recibir un suculento sueldo, privilegios y asignaciones varias, conquistar un estatus social que lo distingue del resto de los trabajadores. Esto a pesar del rechazo que según las encuestas provoca la clase política en la ciudadanía. Para que alguien tenga estatus social […]

Tal como se ha establecido, en un estilo muy chilensis, el próximo Premio Nacional de Literatura le correspondería a un narrador. Esto porque el premio se da cada dos años y se alterna entre poetas y narradores. Los que escriben crónicas, ensayos, artículos, dramaturgia, historia, filosofía, están descartados. Para quienes controlan el premio sólo son […]

La lógica indica que antes de cuestionar a los ministros y subsecretarios del gobierno de la presidenta Bachelet habría que esperar que asumieran sus cargos el 11 de marzo y evaluar a partir de ese día las medidas que tomen y recién entonces juzgar. Pero tomar hoy ese camino sería ilógico, incluso diría yo, ingenuo. […]

1 6 7 8 9 10 14