Alfredo Jalife-Rahme

Artículos

Antecedentes: baste recordar en el México neoliberal el papel letal que jugó el banco multigenocida Goldman Sachs (GS) durante el Fobaproa/IPAB -un Vietnam financiero, según el cordobista Zedillo (uno de sus conspicuos cómplices)- cuyos pagarés, que tienen postrado al país, fueron firmados ilegalmente por el israelí-argentino (ni siquiera fungía como mexicano) Martín Werner Wainfeld, quien […]

Los reportes recientes de la economía rusa son favorables. En tanto, Moscú padece las temperaturas más altas en 130 años. Este otoño, que será candente en geofinanzas y en geopolítica (el Medio Oriente está que arde, como acabamos de corroborar en nuestro reciente recorrido durante un mes por Grecia, Líbano y Turquía), los grandes actores […]

Una de las señales trágicas de la recesión global, causada por los especuladores de Wall Street y su horda de Madoffs y Soros, ha sido la colosal disparidad entre la economía real y el vigente financierismo (impuesto por la banca israelí-anglosajona), lo cual se subsume en el anómalo dominio del dolarcentrismo que ha llegado a […]

Muchas veces el silencio sobre cierto tipo de noticias relevantes es superior a su difusión cacofónica. Hasta ahora ha sido estruendoso el mutismo de Stratfor, centro de propaganda israelí-estadunidense con asiento en Austin (Texas), respecto de las dos visitas recientes de la canciller alemana, Angela Merkel, tanto a Rusia como a China, lo cual, a […]

La dupla anglosajona de Estados Unidos (EU) y Gran Bretaña (GB) en la cuarta cumbre del G-20 todavía exhibe el control de las sedes (Washington, Londres, Pittsburg y Toronto) y la agenda, así como su capacidad de bloqueo a las propuestas creativas del BRIC (Brasil, Rusia, India y China). El G-20, inventado con criterios reduccionistas […]

Si partimos de la base de que los derivados financieros representan el magno negocio controlado por las plazas de la City y Wall Street, extensivo al G-7, y que constituyen en su valor nocional entre 12 y 20 veces el PIB global, de acuerdo con datos del BIS (Bank of International Settlements, el banco central […]

Furia ciudadana global

Como habíamos previamente formulado, las votaciones en el G-7 van en contra de los pusilánimes políticos instalados en el poder, independientemente de sus siglas partidistas (en inglés les llaman incumbent), y quienes son controlados por los banqueros que dominan la desregulada globalización financiera. Este es el verdadero diagnóstico de la multicrisis global que traduce un […]

Las descalificadas «calificadoras de crédito» (ver Bajo la Lupa, 29/4/10) -representadas por la tripleta del oligopolio anglosajón Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch- le asestaron en forma selectiva un golpe demoledor a Grecia y al euro (sin tocar a Estados Unidos ni a Gran Bretaña, técnicamente en peor situación), lo cual aceleró la segunda ola […]

La hasta ahora inexistente reguladora (sic) bursátil Securities and Exchange Commission (SEC), que enmudeció y padeció ceguera selectiva ante los obscenos atracos de los criminales banqueros de Nueva York -quienes llevaron al planeta entero al borde de la catástrofe de la que, por cierto, aún no sale, pese a toda la trivial desinformación cacofónica de […]

Hoy los totalitarismos posmodernos son financieros. El practicado por la Reserva Federal (la Fed) -la entidad más antidemocrática del mundo en cantidad y calidad- es mucho peor en su profundidad y en sus alcances que los conocidos totalitarismos políticos del siglo XX, debido a su opacidad y a su control del sistema político de Estados […]

1 11 12 13 14 15 24