Alfredo Jalife-Rahme

Artículos

Para superar las amarguras del pasado -y, más que nada, los obstáculos balcanizadores y vulcanizadores de la dupla anglosajona de Estados Unidos y Gran Bretaña (GB) plantados a los dos lados del Himalaya-, el primer ministro chino, Wen Jiabao, profirió una frase metafórica muy ingeniosa durante su significativa visita a India (con una extensión a […]

Peter Boone y Simon Johnson -este último autor del libro aclamado 13 banqueros: la captura de Wall Street y el próximo desastre financiero (ver Bajo la Lupa, 1/12/10)- esbozan cuatro escenarios que constituirán el juego final de la eurozona (Baseline Scenarios, 28/11/10) cuando mayores turbulencias se avizoran. En última instancia, existirá una eurozona con mayor […]

Antecedentes El aclamado libro 13 banqueros: la captura de Wall Street y el próximo desastre financiero, de Simon Johnson y James Kwak, es una lectura obligada para quienes deseen penetrar los dédalos de las finanzas anglosajonas y conocer a los culpables inimputados de la grave crisis global. Ambos autores publican el portal The Baseline Scenario, […]

¿Empezó la verdadera tercera guerra mundial de Estados Unidos, no contra Irán, sino contra China? Todavía no. Como Pekín desechó el regalo envenenado de un G-2 propuesto por los estrategas anglosajones para un condominio de control global, entonces la administración Obama, acorralada en el frente doméstico y en declive acelerado en el resto del mundo […]

Antecedentes El connotado economista Michael Hudson -no confundir con el notable reportero investigador, su homónimo 22 años menor y autor del relevante libro Monstruo: cómo una pandilla de prestamistas depredadores y los banqueros de Wall Street despellejaron (sic) a EU y crearon una crisis global- ha laborado a los más altos niveles consultivos de los […]

Antecedentes: Estados Unidos (EU) intensificó la temible guerra de las divisas -a lo que Bajo la Lupa se adelantó dos meses- mediante su segunda facilitación cuantitativa (eufemismo de la vulgar impresión masiva de dólares) diseñada por el israelí-estadunidense Ben Shalom Bernanke: otro brujo aprendiz de la teología del monetarismo centralbanquista friedmanita (con su caricatura itamita […]

Durante el Congreso Internacional 1a Jornada de Vanguardia Científica que se celebró en la UAM-Xochimilco, su comité organizador -integrado por los doctores Lilia Benavides, Heinz Dieterich y Ana Teresa Gutiérrez del Cid- me invitó a participar, al unísono de distinguidos diplomáticos y académicos internacionales, en el panel El ascenso del BRIC en el sistema mundial […]

Antecedentes. El lema de los derechos humanos se había convertido en un arma omnipotente letal en el arsenal propagandístico de Estados Unidos que lo usa(ba) de forma discrecional. Existían obscenas excepciones (v.gr. las carnicerías de Acteal y Aguas Blancas de su aliado Zedillo), pero en términos generales el arma disuasiva de los derechos humanos le […]

Nuestra hipótesis de que el destino del incipiente nuevo orden mundial se escenifica primordialmente en el ámbito geofinanciero está resultando correcta (libro por salir El híbrido mundo multipolar). Todavía las geofinanzas representan un lado muy vulnerable del BRIC frente al agónico G-7 (en geoeconomía). Israel ostenta un asombroso lugar 28 en el Índice de Desarrollo […]

Será muy difícil que el genial astrofísico británico Steven Hawking persuada a los brasileños de que Dios no existe (news.yahoo. com, 2/9/10), cuando hasta aseveran que su identidad es carioca. Ahora estarán más convencidos que Dios es brasileño cuando descolgaron la mayor oferta accionaria de la historia, al haber desbancado las similares operaciones bursátiles de […]

1 9 10 11 12 13 24