Amaury Valdivia

Artículos

Cuba privatiza los ferrocarriles

Los cubanos tardaron más de un año en enterarse del decreto-ley que privatiza trenes en su país. Capitales extranjeros podrán explotar el servicio de los ferrocarriles sin exigencias de reinvertir parte de sus ganancias en el mantenimiento de las vías.

El caso del periodista Fernando Ravsberg y los medios alternativos en Cuba

Con el cierre del blog Cartas desde Cuba y las declaraciones del mandatario cubano en el reciente congreso del gremio de periodistas se cierra el cerco sobre los medios de izquierda independiente en la isla, que se enfrentan al dilema de la subsistencia. Según la mayoría de sus conocidos, Ricardo Ronquillo, el recién «elegido» presidente […]

La virtual eliminación de los límites al enriquecimiento personal es la modificación más conspicua de la planificada reforma de la carta magna cubana, cuyo anteproyecto fue aprobado en el parlamento sin mayores cambios ni grandes debates.

Cuba busca adaptar su carta magna a la “actualización económica”

Ya funciona en Cuba una comisión parlamentaria encargada de modificar la Constitución y crear un marco legal para las «nuevas formas de gestión» -inversión extranjera, pequeños negocios privados y cooperativas no agropecuarias- promovidas por el gobierno. Alguna vez, entre finales de los años noventa y principios de los dos mil, se comenzó a hablar en […]

Entre la renovación y el cambio

El próximo presidente de Cuba no será un Castro. A las puertas de su aniversario número sesenta, la revolución cubana asume la mayor renovación de su historia, aunque el general del ejército conservará facultades casi omnímodas. El actual vicepresidente, Miguel Díaz-Canel, es su más probable sucesor. Durante su carrera política se destacó por su promoción […]

Cuba frente a sus debates políticos

Los cubanos que acudirán a votar en las elecciones legislativas del próximo domingo lo harán en un país que en la última década ha experimentado grandes cambios, sobre todo en lo económico, que han marcado profundamente a su población. Mientras el oficialismo insiste en que el «voto unido» es revolucionario, por fuera de los espacios […]

1 2