Andrés M. Sarlengo

Artículos

Entrevista a Ariel Petruccelli, historiador y docente

Ariel Petruccelli es historiador, docente y ensayista. Nació en Lanús, Argentina, en 1971. Con él nos comunicamos desde Contrapuntos para abordar el primer mes del gobierno de Javier Milei.

Así iniciaba Blackie, Paloma Efron, su último programa en Radio Splendid, antes de irse de este mundo… Era el 1 de septiembre de 1977, tuvieron que internarla de urgencia a las 13.45 horas por un dolor intenso en el estómago.

¿Milei, sus actitudes y su gobierno pueden leerse como emergente de una crisis social que lleva a la población a la máxima puesta en acto de la autodestructividad?

Tras la asunción de Javier Milei como presidente de la Argentina seguimos reflexionando sobre qué hacer con la radio en medio del espectáculo del “león” y su discurso de “un ajuste ordenado y que caiga con toda su fuerza sobre el Estado y no sobre el sector privado”, evocando además los años de Julio A. Roca (apodado el “zorro”) como mandatario nacional.

El 6 de diciembre de 1912 nacía en Basavilbaso (Entre Ríos) Blackie… Y en su memoria, y a la de uno de sus colaboradores y amigo, Ricardo Horvath, van estas palabras de quien escribe robándole tiempo al descanso para que la radio se escuche en tiempos de oyentes «rotos» y de «vidas grises». La radio como susurro y lenguaje materno derrotada por el orden patriarcal y burgués de las pantallas y sus contenidos on demand que se ven/espejan pero no escuchan ni comprenden.

Las tres M. Milei, Macri, Massa. Las tres M a 50 años de la creación en Argentina de la Triple A.

Javier Milei desde el 10 de diciembre de 2023 será el nuevo presidente de la Argentina. Le ganó a Sergio Massa el ballotage por 55,7 % a 44,3 %. Y la pregunta (muchas, por cierto) es cómo leer la victoria electoral de quien se presenta como “libertario” y seguidor de Von Hayek.

Andrés Marcelo Sarlengo

1 2