Artículos

Recientemente he participado como ponente en un coloquio para abordar un asunto amplio, complejo, poliédrico, en permanente revisión y debate, la democracia. El oportuno evento ha estado organizado y moderado por el Aula de Oratoria y Debate de la Universidad de Córdoba y tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba. En el mismo hemos participado docentes universitarios de Historia, Sociología y Derecho. El coloquio fue abierto por el Presidente del Consejo Social y por el Director General de Estudiantes de la Universidad de Córdoba

Los elementos clásicos de todo Estado, como es conocido, son poder (soberanía), pueblo y territorio. En nuestro actual modelo de Estado constitucional, el poder democrático tiene tres esenciales maneras de ejercerse: legislativo, ejecutivo y judicial.