Arsinoé Orihuela Ochoa

Artículos

El sábado 4 de julio, alrededor de la dos de la madrugada, un grupo de jóvenes fue retenido en la vía pública por una patrulla de la policía estatal, exactamente en la esquina de Xalapeños Ilustres y José María Mata. Se les ordenó que colocaran las manos sobre la pared. Una fila cabizbaja de cerca […]

Con frecuencia los analistas omiten la conexión entre las transformaciones del Estado y el escenario de guerra en México. Un hecho es insoslayable: la guerra y la militarización de la vida pública avanzan a la par de otro proceso no menos sustantivo: a saber, el ciclo de reformas neoliberales que arranca en la década de […]

Con frecuencia los analistas omiten la conexión entre las transformaciones del Estado y el escenario de guerra en México. Un hecho es insoslayable: la guerra y la militarización de la vida pública avanzan a la par de otro proceso no menos sustantivo: a saber, el ciclo de reformas neoliberales que arranca en la década de […]

La ciencia política está a un paso de la autoinmolación. Alguien, en algún lugar, sostuvo que los partidos políticos no mueren de causas naturales; se suicidan. La ciencia política se perfila, según algunos autores, para correr con la misma suerte. Pero la muerte que anuncian los apóstoles de la disciplina no es la muerte que […]

Asistimos a una época de transformaciones convulsas. Este es un hecho incontrovertible. La enunciación de este estado de cosas, no obstante, sigue distintos tenores hermenéuticos. Unos hablan de crisis civilizatoria. Otros de un fin de la historia. Y no pocos de un desencantamiento del mundo, en cuyo seno agonizan los grandes ídolos, y las realidades […]

La guerra contra el narcotráfico en México es una guerra contra la población

La violencia y la criminalidad en México no son fenómenos inéditos. Tienen larga raigambre histórica en el país. Pero esa violencia y criminalidad muta al compás de las transformaciones y reformas de Estado. Es decir, las modalidades de violencia y criminalidad que definen el presente nacional están orgánicamente entretejidas con los contenidos de la «situación» […]

Venezuela o el alarmismo golpista

No es una casualidad inconexa. En las últimas décadas, Colombia y México -notoriamente los principales aliados de Estados Unidos al sur de río Bravo- atraviesan conflictos de fuerte impacto, escenarios bélicos de alta intensidad. Colombia y México están en guerra. Y absolutamente nada de lo que hacen los gobiernos de estos Estados está orientado a […]

México y Colombia tienen muchas cosas en común. Es casi una observación trillada reconocer las semejanzas entre los dos países. Estas similitudes o hermandades refieren tanto a aspectos culturales como a cuestiones de orden político e histórico. No es la intención acá hacer inventario de esos paralelismos o afinidades. Sólo interésanos destacar una en particular […]

Impunidad en caso Ayotzinapa

A seis meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural «Raúl Isidro Burgos» de Ayotzinapa, y la ejecución de otras seis personas cuyas historias pocas veces figuran en la trama, cabe la conjetura de que el gobierno federal administró exitosamente el inicuo episodio de barbarie. El propósito era superar la […]

El despido de Carmen Aristegui de MVS en México, los fondos buitre o el misterioso homicidio del fiscal Nisman en Argentina, la catalogación de «inusual amenaza» que por decreto unilateral endosó la administración de Barack Obama a Venezuela, el «fuera» Dilma de las movilizaciones en Brasil, el opaco «reencuentro diplomático» entre EE.UU. y Cuba, la […]

1 8 9 10 11 12 23