Carlos Moldiz Castillo

Artículos

Memoria, rechazo y abandono

El anuncio para las venideras elecciones del 6 de diciembre de la dupla electoral de Manfred Reyes Villa y el ex prefecto de Pando y acusado de genocidio, Leopoldo Fernández, ha levantado profundas indignaciones en algunos sectores políticos. El pasado lejano e inmediato liga a ambos personajes con dictaduras y masacres, siendo por ello descartados […]

A pesar de todo, la historia es desenterrada. El festejo del primer grito libertario ya no convierte la voz en eco ni la raíz en rama, las rebeliones y levantamientos indígenas ya no son un dato secundario del pasado sino una proeza y promesa que según el presidente Morales busca, «la segunda liberación, una segunda […]

El caso Ramírez pone a prueba la fortaleza del proceso

Las investigaciones llevadas a cabo sobre el ex presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Santos Ramírez, y su posterior detención preventiva tratan de ser utilizadas por la oposición como un factor desmoralizante para aquellos que acompañan el proceso de cambio boliviano, sin embargo, toda lucha contra la corrupción termina siendo también una lucha contra […]

A pesar de que la relación existente entre el dueño de casa que iba a recibir el dinero y Santos Ramírez ya ha sido comprobada aún no se ha evidenciado ni llegado a ninguna conclusión definitiva que vincule al ex presidente de YPFB con hecho alguno de corrupción. Aún así, el papel de los medios […]

Los actos de violencia perpetrados por grupos paramilitares pertenecientes a los comités cívicos y las prefecturas de los departamentos de la media luna avanzan con la toma y saqueo de instituciones publicas, el aislamiento de oriente a través de bloqueos de carreteras y la destrucción de medios de comunicación del estado. Estos actos se intensifican […]

Los actos de violencia perpetrados por grupos paramilitares pertenecientes a los comités cívicos y las prefecturas de los departamentos de la media luna avanzan con la toma y saqueo de instituciones publicas, el aislamiento de oriente a través de bloqueos de carreteras y la destrucción de medios de comunicación del estado. Estos actos se intensifican […]

Después de casi 182 años de historia republicana, Bolivia cuenta por primera vez con un gobierno que adopta a la alfabetización como una  prioridad de su política de desarrollo y, además, está a punto de convertirse en el tercer país de toda Latinoamérica en quedar libre de analfabetismo, después de Cuba y Venezuela. A pesar […]