Artículos
«…la necesidad se expresa a través del accidente…» Hegel El régimen político golpista de 1993 está herido de muerte, pero se resiste a morir. Y no va a morir hasta que sus dominados se organicen con una estrategia política que derrote la estrategia de la clase dominante que estafó (políticas «neoliberales» que en vez de […]
La «lucha contra la corrupción» en Perú ya lleva varios años (en 2013 apareció el escándalo de Toledo), y está atizando las contradicciones entre los poderes políticos e interburguesas en pugna en las alturas, que no se cierra con la confianza concedida por la reforma política del Legislativo al Ejecutivo, sino que, por el contrario, […]
Si estamos de acuerdo en que la crisis del régimen político-legal-económico actual, por su complejidad (originada en el sistema de dominación legal), es histórica, duradera, tiene elementos de desborde de los poderes fácticos, y con tendencia a expresarse en el proceso electoral, pues, tendremos que concluir también que la salida a la misma por parte […]
Cuando Aristóteles teorizó sobre la «democracia» nunca se imaginó el rol que iban a jugar las encuestas. Y es que mientras la democracia, en su lucha contra las dictaduras oligárquicas de antaño, enfatizaba la deliberación popular desde abajo para tomar decisiones políticas, pues, la «Encuestocracia», solo se limita a interpelar a las/os ciudadanos haciendo un […]
«…Dejo mi cadáver a mis adversarios como una muestra de desprecio, porque ya cumplí la misión que me impuse», redactó en su carta de despedida el dos veces ex presidente de la República y acusado de corrupción, Alan Gabriel Ludwing García Pérez. Y esta oración puede ser entendida de dos formas. La primera, en el […]
«Creo en la vida después de la muerte», declaró calculadoramente el dos veces expresidente peruano un día antes de jalar el gatillo (Perú21, 16/04/19) y seis días antes de las declaraciones, que en el marco del Acuerdo con Odebrecht, tiene que dar el colaborador eficaz Jorge Barata. Algo curioso teniendo en cuenta que el suicidio fue […]
Con el reciente Mensaje a la Nación (listado de lavandería que refleja volatilidad), del presidente Vizcarra, está claro que tanto la detención de los asesores de la comunidad Fuerabamba (y la liberación del presidente Gregorio Rojas), de PPK y el impedimento de salida del país del secretario de Alan García, Luis Nava, así como la […]
«…Y es que, si quieren meter preso a Alan, éste va a plantear que, con el mismo criterio que lo quieren encarcelar (partido político como asociación ilícita para delinquir, colaboradores eficaces y dinero de Odebrecht), también deberían estar presos Toledo, Ollanta-Nadine, PPK, Susana, y hasta el propio Vizcarra. Pero como éste último está en el […]
«Perú país minero» es el slogan político que caracterizó a nuestra «Nación» entre fines del siglo XX y principios del siglo XXI. Y es que con el derrumbe del nacionalismo velasquista se fue el sueño de un país con diversificación productiva y de «desarrollo agroexportador». Hoy, la crisis de Las Bambas (produce el 16% del […]
Gabriel García Márquez (Gabo) nació el 6 de marzo de 1927 y, a pesar que ha tratado de ser «garcíamarketizado» (por presidentes como Uribe, Clinton, etc.), será siempre recordado porque escribió por y para el amor humano. Recuerdo todavía cuando mi abuelo (una persona de formación castrense, pero medianamente culto), antes de morir, me regaló […]