Artículos
En este breve escrito queremos plantear algunas reflexiones en relación con el llamado copago sanitario que en realidad no es más que un aspecto -más subjetivo que objetivo- del gran debate de base entre servicios públicos y privados; y, que a su vez, es solo la punta del iceberg de la gran contradicción que aflora […]
Con la aprobación el pasado día 20 de Diciembre en Consejo de Ministro de la «Ley de Protección de la Vida del Concebido y los Derechos de la embarazada» se pretende eliminar de un plumazo el derecho al aborto, a decidir la maternidad de las mujeres o las posibilidades de reproducción asistida con total libertad. […]
Ya hemos hablado, y mucho se ha escrito y analizado, sobre las causas que producen los problemas de salud como los accidentes, aunque el último ocurrido en Santiago de Compostela es de una magnitud y tragedia tal que nos motiva esta reflexión sobre sus causas. Y para ello es esencial comprender la relación dialéctica entre […]
¿Derecho a la vida o a la muerte? El debate sobre el aborto vuelve a salir a la palestra a raíz del retroceso jurídico, sanitario y social que supone la nueva ley que quiere promulgar el gobierno del PP. Y lo primero que hay que manifestar es que conforme más reaccionario y conservador es un […]
Introducción Las medidas urgentes que contiene el Real Decreto-ley del 20 de Abril de 2012 sobre el Sistema Nacional de Salud (SNS) suponen para muchos una verdadera contrarreforma sanitaria (1). Aprobado, además, en una forma legislativa -Real Decreto-ley (RD-ley)- que no es la deseable para su propio ordenamiento jurídico, porque parte del ejecutivo y termina […]
Para la comprensión y actuación eficaz de las enfermedades y los problemas de salud de la población se hace necesaria aplicar una visión materialista y dialéctica. Materialista porque no olvidamos que el cuerpo humano y el resto de los seres vivos y la naturaleza en su conjunto es materia que existe independientemente de nuestra mente […]
La Editorial «Atrapasueños» acaba de editar este libro colectivo de un grupo de trabajadoras y trabajadores de la Universidad de Sevilla que es una modesta aportación teórico-práctica de diferentes disciplinas que se aúnan en un pensamiento crítico y una acción cotidiana coherente, frente a las nefastas consecuencias a la que nos aboca el sistema capitalista […]
El pasado año 2012 se despidió con una sorprendente noticia: Prohibido enfermar en Portugal «..el Gobierno luso ha pedido incluso a los ciudadanos que recurran menos a los servicios sanitarios y que colaboren para no caer enfermos,.. » (1) . Como si el pueblo trabajador pudiera autocontrol ar sus enfermedades, sus dolencias o sufrimientos. Como […]